Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La asociación con la NAACP se ha convertido en una prioridad para la Iglesia. Representantes de ambas organizaciones se han reunido varias veces para concretar esfuerzos educativos conjuntos en Chicago y San Francisco e iniciativas de empleo en Houston y Charlotte.
La Iglesia ha personalizado los materiales y programas de servicios de autosuficiencia para que sean más efectivos para la iniciativa. Las dos organizaciones también se reunieron en Temple Square en mayo pasado para llamar a todas las personas, organizaciones y gobiernos a trabajar juntos para lograr una mayor civilidad y armonía racial. En julio pasado, el élder Jack N. Gerard, de los Setenta, habló en la 109ª convención anual de la NAACP en San Antonio, Texas.
"Me siento honrado de que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días esté de acuerdo con la NAACP para promover la igualdad y la justicia para todos", dijo el Presidente y CEO de la NAACP, Derrick Johnson. "Debemos reconocer y aceptar la importancia de crear amistad con aquellos que están elevando la conciencia de esta nación; la Iglesia está comprometida a hacer precisamente eso".
Además de sus actividades conjuntas con la NAACP, la Iglesia busca fortalecer a las personas y familias afroamericanas a través de la genealogía. La Iglesia ayuda a los afroamericanos a rastrear sus raíces lo más atrás posible. La Iglesia donó 2 millones de dólares en febrero al International African American Museum (IAAM), que abrirá en 2021 en el antiguo muelle de Gadsden en Charleston, Carolina del Sur.
En diciembre de 2016, la Iglesia proporcionó una base de datos indexada de los históricos Registros de Freedmen Bureau al Museo Nacional Smithsoniano de Historia y Cultura Afroamericana en Washington, D.C. La base de datos contiene información genealógica de afroamericanos liberados después de la Guerra Civil.
Desde que se convirtió en presidente de la Iglesia en 2018, el Profeta ha dejado en claro su deseo de ser un constructor de puentes con todos los pueblos, religiones, culturas y comunidades.
"Solo la comprensión de la verdadera Paternidad de Dios puede aportar una apreciación plena de la verdadera hermandad de los hombres y la verdadera hermandad de las mujeres", dijo el Presidente Nelson durante una importante celebración de la diversidad y la unidad en la Iglesia en 2018. "Esa comprensión nos inspira con un deseo apasionado de construir puentes de cooperación en lugar de muros de segregación".