
Las actividades de adoración no solo han sido familiares sino que también virtuales en donde la tecnología ha jugado un papel importante en la comunicación en vivo entre los miembros y sus líderes.
Ante los nuevos protocolos establecidos por los gobiernos, las actividades religiosas pueden volver a oficiarse de acuerdo a las restricciones locales en cuanto la cantidad de asistentes y el rango de edad permitido por seguridad. En Paraguay, a fines de septiembre el gobierno nacional flexibilizó las normas de la cuarentena permitiendo en una primera instancia reuniones religiosas de hasta 20 personas, aumentándose luego a 50 en esta semana.
Los miembros de La Iglesia de Jesucristo volvieron con mucho entusiasmo a reunirse nuevamente bajo el cumplimiento de las medidas exigidas por el Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos de lavado de manos, control de temperatura corporal, uso de tapabocas, desinfectante de manos y de superficies, distanciamiento social y una limitada asistencia de personas de edades comprendidas entre los 18 y 64 años.
“Es una gran bendición poder reunirnos nuevamente después de tanto tiempo de estar alejados y poder ver a los hermanos. Me parece que el protocolo que se está siguiendo es excelente en cuanto a la seguridad, todos están cumpliendo. Es una bendición volver a tomar la Sana Cena juntos”, expresó el Obispo Santiago Tate del Barrio Campo Grande de la Ciudad de Asunción. En la reunión sacramental oficiada en la capilla ubicada junto al Templo, los miembros de La Iglesia volvieron a reunirse para adorar tal como lo hacían antes pero con la salvedad de las medidas exigidas.
Se pudo notar la emoción del reencuentro entre los asistentes, en donde con saludos a la distancia cada grupo familiar ocupaba un banco separado del otro, en una reunión solemne al son del preludio del piano pero sin el habitual canto de los himnos, los hermanos se prepararon para tomar los sacramentos y luego compartir sus testimonios sobre Jesucristo y su evangelio restaurado.
Uno de los participantes, Derlis Portillo, comentó “tengo una gran alegría al reencontrarme con los miembros de La Iglesia, al socializar con ellos en esta reunión y compartir juntos la Santa Cena, todas estas cosas me alegran y me animan a seguir con fe y confianza en el Señor”. Las actividades dominicales actualmente se limitan a solo unos 45 minutos, en donde se oficia únicamente la reunión más importante, con una asistencia presencial limitada pero con una transmisión virtual vía video conferencia a todas aquellas personas que desean escuchar los mensajes.
Cuando el mundo entero se prepara para volver a la normalidad en cuanto a sus actividades habituales, hoy se habla de una nueva forma de vivir, una a la cual hay que adaptarse y que implica nuevos desafíos.
En la última conferencia general el Presidente de la Iglesia, Ruseell M. Nelson, se refirió a estos nuevos hábitos con una perspectiva más elevada; “Hoy en día a menudo escuchamos acerca de ‘una nueva normalidad’. Si realmente quieren abrazar ‘una nueva normalidad’ les invito a que vuelvan su corazón, mente y alma cada vez más a nuestro Padre Celestial y a Su Hijo Jesucristo. Permitan que esa sea su ‘nueva normalidad’. Acojan su nueva normalidad arrepintiéndose todos los días, procuren ser más puros en palabra, pensamientos y hechos, ministren a los demás, mantengan una perspectiva eterna, magnifiquen sus llamamientos. Y sean cuales fueren sus desafíos mis queridos hermanos y hermanas, vivan cada día para que estén más preparados para conocer a su Hacedor”, lo expresó al cierre de la conferencia con un claro e inspirado mensaje de fe y optimismo en un futuro mejor.
Los centro de adoración conocidos comúnmente como capillas se encuentran actualmente habilitados para las actividades culto así como también el Templo de Asunción para oficiar ceremonias sagradas.
- Templo de Asuncion, Paraguay
- Poseedores del Sacerdocio preparandose para oficiar en la reunión sacramental
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |