El Templo de Durban, Sudáfrica, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, iniciará con la jornada de puertas abiertas que permitirá al público en general recorrer el interior del templo y aprender sobre las ordenanzas sagradas que ahí se celebran.
La jornada de puertas abiertas inicia este miércoles 22 de enero y se extenderá hasta el sábado 1 de febrero de 2020, con un descanso el domingo 26 de enero.
El Templo de Durban es el segundo templo de la Iglesia en Sudáfrica. En 1985 se dedicó el Templo de Johannesburgo.
- Templo de Durban, Sudáfrica, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple
- Durban South Africa Temple Thumbnail for YouTube and Corus
- Durban South Africa Temple
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Las puertas abiertas del templo brinda a las personas de todas las religiones la oportunidad de entrar en lo que los Santos de los Últimos Días consideran la Casa del Señor y experimentar la belleza de la estructura sagrada. Los templos se consideran casas del Señor donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través del bautismo y otros rituales que unen a las familias por la eternidad. En el templo, los miembros de la Iglesia aprenden más sobre el propósito de la vida y hacen convenios para seguir a Jesucristo y servir a sus semejantes.
Los líderes de la Iglesia dedicarán el Templo de Durban, Sudáfrica, el domingo 16 de febrero de 2020, en tres sesiones, a las 9:00 a.m., a las 12:00 p.m. y a las 3:00 p.m. Todas las sesiones dedicatorias se transmitirán a centros de reuniones ubicados en el distrito del templo para que los Santos de los Últimos Días en toda la zona (que consiste en las provincias KwaZulu-Natal y Eastern Cape de Sudáfrica y los países de Lesotho y Mozambique) puedan participar en los servicios.
Un devocional juvenil dirigido por líderes de la Iglesia se llevará a cabo la noche anterior a la dedicación, en un centro de reuniones cerca del templo. El devocional también se transmitirá a otros centros de reuniones localizados en el distrito del templo.
Ubicación del templo
El Templo de Durban, Sudáfrica, se encuentra a 19 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Durban, en el nuevo vecindario de Izinga. El templo está situado en la cima de una hermosa loma cubierta de hierba con vistas a los campos de caña de azúcar, que predominan en la región. El templo también está rodeado por un vecindario residencial a lo largo de las colinas costeras. Las casas se caracterizan por colores terrosos, techos de tejas de arcilla roja y detalles en madera y piedra.
Diseño del templo
El diseño del templo se inspiró en los edificios del centro de Durban. Las esquinas del edificio y la torre emplean detalles simples y elegantes, mientras que los paneles de piedra ondulados acentúan las aberturas de las ventanas. En el centro de la pieza ondulada, simples esculturas geométricas resaltan las raíces africanas de la región. Similar a las casas en el vecindario que rodea la zona, el templo tiene un techo inclinado de tejas de arcilla roja.

Paisajismo del templo
El paisaje indígena aporta color y vida a los jardines del templo cuyos terrenos son de 5.8 hectáreas que son rodeados por más de 800 árboles, incluidas las palmeras y los árboles con flores, como el árbol de coral, con sus vibrantes flores rojas. Entre los 2 mil 800 metros cuadrados de césped hay miles de arbustos, enredaderas y flores, incluidos los áloes sudafricanos que florecen en invierno y la llamativa strelitzia juncea, una planta típica de la región. En los jardines del templo se han utilizado también motivos decorativos del rey protea, la flor nacional de Sudáfrica, tanto alrededor del templo como en las puertas de la entrada, las bancas de piedra y los vidrios artísticos.
Interior del templo
Las puertas del templo están hechas de caoba Sapele, con patrones en forma de diamante que resaltan el grano de la madera. La madera del resto de los muebles, asientos, bancas y el mostrador de la entrada también incluyen hermosos motivos tallados.
Las alfombras importadas fueron hechas a la medida. Tienen un diseño de cestería sudafricana y están en colores dorado, blanco y crema. El piso del templo es de mármol italiano que contiene patrones geométricos tribales.

El templo también tiene más de 50 exquisitas piezas de arte, incluidas muchas escenas de la vida y el ministerio de Jesucristo y varias piezas que representan paisajes africanos. Las paredes del templo están adornadas con escenas de puestas de sol, ríos, cascadas, fauna africana y flora y fauna que caracteriza al continente.