Nota de prensa

El valor de la tenacidad

Nunca sabemos cuánto podemos resistir hasta que debemos resistirlo

Nadie busca sufrir; no obstante, una de las grandes ironías de la vida es que en los momentos más duros revelamos nuestras mayores fuerzas. Nunca sabemos cuánto podemos resistir hasta que debemos resistirlo. Un profesor de la Universidad Yale considera que “la mayoría de nosotros es mucho más fuerte de lo que supone”. Nos compara a una rama verde que tal vez no parezca tan resistente como una más madura, pero cuando azota el vendaval es la rama verde la que sobrevive, doblándose mas no llegando a quebrarse.

Eso es fácil de olvidar cuando los vientos de la vida parecen zarandearnos. Las personas tenaces saben que no pueden detener la tormenta, pero que sí pueden hacerle frente y tomar control del presente y, por ende, del futuro. Cualquiera sea el reto —una crisis económica, problemas de salud, conflictos de relación— hacen lo que pueden por seguir adelante.

Una mujer adulta comprendió cuánta tenacidad tenía cuando su esposo falleció y tuvo que enfrentar poco después problemas de salud ella misma. La secuela de problemas parecía interminable, pero ella siguió adelante una hora, un día, una semana a la vez. No fue fácil, pero se fue haciendo menos difícil con el paso del tiempo.

Y esa es la otra bendición oculta del sufrimiento: esas experiencias que parecen debilitarnos, en muchos casos no sólo revelan nuestras fuerzas, sino que las incrementan.

Esto requiere tenacidad pero, al mismo tiempo, nos enseña a ser pacientes. Nos instan a ver las cosas con más optimismo al relacionarnos con personas más positivas. Nos hacen enfrentar nuestras ideas negativas, crean una perspectiva más amplia y hasta pueden inspirarnos a ayudar a los demás con amor y bondad, lo cual siempre nos hace sentir mejor.

En resumen, si con paciencia soportamos las pruebas, desarrollaremos la fuerza y la tenacidad necesarias para doblarnos sin quebrarnos, para permanecer positivos y para disfrutar paz en medio de las tempestades de la vida.

Fuente: Música y Palabras de Inspiración (Music and the Spoken Word)

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.