Nota de prensa

El voluntariado en la Iglesia: Una oportunidad para fortalecer la comunidad

El programa “Manos que Ayudan” promueve el servicio y el desarrollo personal en el país.

El voluntariado es una de las maneras más significativas en que las personas contribuyen al bienestar de su comunidad, fortaleciendo lazos de solidaridad y servicio. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días impulsa esta práctica a través del programa “Manos que Ayudan”, el cual se desarrolla a nivel nacional y moviliza a miles de voluntarios para participar en iniciativas de impacto social.

El impacto del servicio voluntario en la comunidad

El programa "Manos que Ayudan" se ha convertido en un referente de servicio desinteresado, permitiendo que miembros de la Iglesia y amigos de la comunidad se unan en diversas acciones para beneficiar a la sociedad. Estas iniciativas incluyen:

  • Limpieza y embellecimiento de establecimientos públicos y privados, como parques, colegios y hospitales.
  • Donación de sangre en campañas de salud que buscan salvar vidas y concientizar sobre la importancia de este acto altruista.
  • Limpieza de playas, riberas y lagos, contribuyendo con la preservación del medio ambiente y la protección de los ecosistemas.

A través de estas actividades, los voluntarios no solo brindan su tiempo y esfuerzo, sino que también desarrollan una mayor conciencia social y un profundo sentido de gratitud y empatía.

Fortaleciendo valores a través del servicio

El voluntariado no solo impacta positivamente en la comunidad, sino también en la vida de quienes participan en estas iniciativas. Los voluntarios experimentan un crecimiento personal significativo, desarrollando valores como la responsabilidad, la humildad y la cooperación. Además, fortalecen su identidad como ciudadanos activos y comprometidos con el bienestar común.

"Cuando servimos a los demás, encontramos propósito y significado en nuestras vidas. El voluntariado no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino que transforma a quienes la brindan", expresan los líderes del programa “Manos que Ayudan” en diversas regiones del país.

Un llamado a participar en el servicio

El espíritu de servicio y solidaridad que impulsa La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invita a toda la comunidad a unirse a estas iniciativas. El voluntariado abre puertas a nuevas experiencias, fortalece los lazos familiares y comunitarios, y crea un impacto duradero en la sociedad.

Las acciones de “Manos que Ayudan” reflejan el compromiso de la Iglesia con los principios de amor al prójimo, unidad y autosuficiencia, demostrando que servir es una de las formas más nobles de seguir el ejemplo de Jesucristo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.