Noticia

Élder Ronald A. Rasband visita El Salvador

La visita tuvo como objetivo abrir un diálogo constructivo sobre el tema de libertad religiosa

El pasado 13 de febrero se tuvo una mesa de diálogo sobre libertad religiosa con sede en El Salvador, el cual es un evento histórico ya que es el primero en el país impulsado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

La actividad tuvo como objetivo abrir un diálogo constructivo sobre este complejo tema social, se analizaron las perspectivas, los desafíos y oportunidades de construir la libertad religiosa y sus implicaciones en la comunidad en el Área de Centroamérica.

Como invitado especial y quién presidió la reunión el Élder Ronald A. Rasband quien es miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia, también asistieron representantes de la Universidad Brigham Young entre ellos Gary Doxey Asesor Regional para América Latina y África junto a Mark Wood asginado a Centroamérica.

Dentro de los panelistas estuvieron líderes de la comunidad y representantes de gremios empresariales a nivel centroamericano, así como representantes religiosos de la comunidad católica, musulmanes, adventista, judía, y católica entre otros.

Entre los invitados se encuentran:

  1. Gabriela La Guardia                                    Panamá
  2. Juan Francisco La Guardia                         Panamá
  3. Roderick Burgos                                          Panamá
  4. Fabricio Alvarado                                         Costa Rica
  5. César Zúñiga                                               Costa Rica
  6. Marco Midence                                            Honduras
  7. Stuart Tuttle                                                 Honduras
  8. Alfonso Fuentes Soria                                 Guatemala
  9. Karla Martínez del Rosal                             Guatemala
  10. Sergio Morales                                            Guatemala
  11. Cesar Vasquez                                            Guatemala
  12. Alfonso Pineda                                            Abogado
  13. Rosa Margarita de Pineda                          Abogada
  14. Florentín Meléndez                                     Magistrado Corte Suprema
  15. Oscar Humberto Luna                                Ex Derechos Humanos
  16. Salvador Menjivar                                       Comunidad Judía
  17. Ricardo Velásquez Parker                          Diputado
  18. Julia Regina Sol de Cardenal                     Sí a la vida
  19. José Carlos Mejía                                       Voto católico
  20. Héctor Menjivar                                           Voto católico
  21. Rene López                                                 Asociación Adventista
  22. Alexis Romero                                             Asociación Adventista
  23. Dagoberto Gutiérrez                                    Académico
  24. David Alvarado                                            Iglesia Anglicana
  25. Irma de Alvarado                                         Iglesia Anglicana
  26. Alfredo López                                              Iglesia Anglicana
  27. Salvador Menéndez Leal                            Corte Suprema
  28. Mahmoud Marghny                                     Comunidad Musulmana
  29. Nayib Bukele                                               Alcalde San Salvador
  30. Ricardo Gómez                                           Derechos Humanos ES
  31. Evelyn Farfán                                              Facultad de Derecho Universidad ES

Además asistieron líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días:

Élder Adrian Ochoa como primer consejero representando la Presidencia del área Centroamérica.

Élder Ángel Duarte líder la Iglesia en El Salvador, así como algunos líderes laicos de la Iglesia de San Salvador

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.