- El Élder Ulisses Soares dedicó el Templo de Arequipa, Perú, el domingo 15 de diciembre de 2019. Lo acompañó su esposa Rosana Soares.
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- DJMC9148.JPG
- El Templo de Arequipa, Perú.
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- DJMC9263.JPG
- 2Z7A3255.JPG
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- DJMC9186.JPG
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Elder Soares Arequipa Peru Temple
- Charla-jovenes_Arequipa_5.jpg
- Charla-Jovenes_Arequipa_4.JPG
- Charla-jovenes_Arequipa_6.jpg
- Charla-Jovenes_Arequipa_3.JPG
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El tercer templo de Perú fue dedicado este domingo 15 de diciembre por el Élder Ulisses Soares, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El Templo de Arequipa, Perú, se dedicó en tres sesiones que se transmitieron a las congregaciones de la Iglesia dentro del distrito del templo.
Antes de la primera sesión dedicatoria, el élder Soares; el Obispo Dean M. Davies, primer consejero del Obispado Presidente; el élder Kevin R. Duncan, de los Setenta y director ejecutivo del Departamento del Templo; el élder Enrique R. Falabella, presidente del Área Noroeste de América del Sur; y otros líderes de la Iglesia participaron en la ceremonia donde se colocó la piedra angular del nuevo templo.
Al comenzar la ceremonia dedicatoriar, el élder Soares dijo: “Estamos muy felices de estar con ustedes esta mañana. Hoy es un día glorioso para toda Arequipa y para este hermoso país. En este momento especial, debemos plantear nuestros pensamientos a nuestro Padre Celestial y a su Hijo, Jesucristo, quien es la verdadera piedra angular de este trabajo y de nuestras vidas, sobre las cuales descansa todo lo demás. Que Dios los bendiga participando en este maravilloso momento histórico".
El Templo de Arequipa es el 167º de la Iglesia en todo el mundo y el tercero en Perú; el primer templo fue el de Lima inaugurado en 1986, el segundo fue el Templo de Trujillo en 2015. Actualmente se construye el Templo Los Olivos, que será el cuarto en el país y también estará ubicado en la capital Lima.
Más de 80 mil miembros de la Iglesia del sur de Perú y el norte de Chile serán atendidos por el nuevo templo de Arequipa. Los Santos de los Últimos Días podrán iniciar con las ordenanzas al interior del templo a partir del martes 17 de diciembre.
El sábado, antes de la dedicación, el Élder Soares saludó y habló con los jóvenes Santos de los Últimos Días en un devocional nocturno especial que se transmitió a los centros de reuniones en el distrito del templo.
El Élder Soares le dijo a los jóvenes que llevó el saludo y el amor del Presidente Nelson. "Son maravillosos; Sus rostros tienen una expresión de amor y admiración por el Evangelio. Gracias por su fe, su testimonio, su deseo de hacer las cosas que el Señor les pide".
“Su asistencia al templo puede tener una profunda influencia en ustedes si son fiel. Él lee bendecirá con una mayor revelación personal, paz y fuerza para continuar en el camino del pacto. Sigan las enseñanzas de los profetas”, agregó.
“Comprométanse a ser verdaderos discípulos de Cristo, tomen su nombre”, dijo el obispo Davies a los jóvenes. “Sean una bendición para quienes lee rodean. No lo duden, no lo retrasen".
La hermana Rosana Soares dijo: "Nuestro Padre Celestial nos da Sus mandamientos, no para obligarnos a cumplirlos, sino para mostrar nuestro amor por Él. Cuando entro en la casa del Señor, oro al Padre Celestial y le digo que estoy entrando; siento su abrazo y su amor".
El sábado por la mañana, el élder Soares habló con misioneros de la Misión Perú-Arequipa.
Durante la jornada de puertas abiertas realizada en noviembre pasado, más de 80 mil personas pudieron conocer el interior del templo. En los recorridos, los visitantes recibieron información sobre por qué la Iglesia construye templos y sobre las ordenanzas sagradas que se realizan en ellos.
Los Santos de los Últimos Días consideran los templos como la "casa del Señor" y los lugares de culto más sagrados de la tierra. Los templos difieren de los centros de reunión de la Iglesia (capillas). Todos son bienvenidos a asistir a los servicios de adoración dominical y otras actividades entre semana en los centros de reuniones locales. Sin embargo, el propósito principal de los templos es que los miembros fieles de la Iglesia participen en ceremonias sagradas, como matrimonios que unen a las familias para siempre y bautismos vicarios por los familiares fallecidos.