Nota de prensa

Empieza la Feria del Libro de Buenos Aires con 3 stands de La Iglesia de Jesucristo

FamilySearch, SirveAhora y Experiencia del Libro de Mormón son parte de una de las ferias más importantes del mundo

Por tercer año consecutivo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que cuenta con 100 años de presencia en Argentina y más de 500.000 miembros en el país, participará del 24 de abril al 12 de mayo en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes del mundo hispanohablante. Con una propuesta enriquecedora y diversa que abarca tres espacios interactivos: FamilySearch, SirveAhora y la novedosa Experiencia del Libro de Mormón.

FamilySearch: Vuelve el barco de tus abuelos a la Feria del Libro de Buenos Aires

Tras el éxito de las ediciones anteriores, FamilySearch regresa a la feria con una propuesta que ya es un clásico para miles de visitantes: el "Barco de tus Abuelos". Esta experiencia inmersiva permite a las personas recrear el viaje de sus antepasados a través de disfraces, escenografías y fotografías. Es una actividad especialmente pensada para toda la familia, con alto contenido emocional y educativo.

En 2024, el stand de FamilySearch recibió a más de 50.000 visitantes, convirtiéndose en uno de los más concurridos del evento. Además del “barco”, el stand ofrece asesoría personalizada para acceder a la plataforma de genealogía más grande del mundo para conocer más sobre la propia historia familiar de los participantes.

SirveAhora: una oportunidad de servir en la Feria del Libro

Por segundo año consecutivo, SirveAhora, la plataforma que conecta a personas con proyectos de voluntariado, se hace presente con una propuesta de servicio social en vivo. Este año, el objetivo es confeccionar más de 30.000 kits de higiene que serán distribuidos a través de 30 organizaciones sociales en todo el país.

La actividad busca invitar a los visitantes a no solo llevarse un libro, sino también una experiencia de servicio que impacte en la vida de otros. Esta acción, que une cultura y solidaridad, refleja el espíritu de la plataforma: hacer que el servicio sea accesible, visible y participativo.

SirveAhora ya ha facilitado más de 150.000 proyectos en todo el mundo, y cuenta con 6.700 usuarios registrados en Argentina, además de 227 organizaciones asociadas.

El stand se encuentra en el Pabellón Ocre, Lote 3112, y estará abierto durante todos los días de la feria para que el público pueda participar y conocer cómo sumarse a nuevos proyectos.

La Experiencia del Libro de Mormón: una lectura que transforma

La Experiencia del Libro de Mormón llega por primera vez a Sudamérica y lo hace en un escenario de enorme relevancia cultural como lo es la Feria del Libro de Buenos Aires. La propuesta, que ya ha recorrido ferias en Europa y Norteamérica, invita a los visitantes a leer un fragmento al azar del Libro de Mormón, sin saber de qué libro se trata, y compartir su reacción espontánea.

Esta dinámica busca generar una conexión auténtica con el mensaje central del libro: Jesucristo y sus enseñanzas. Quienes participen tendrán la oportunidad de formar parte de un mural internacional que recoge testimonios visuales y emocionales de personas de todo el mundo.

El stand también ofrece una instalación inmersiva, donde los visitantes podrán “entrar” simbólicamente en la página que han leído y reflexionar en un entorno diseñado para inspirar paz y reflexión. Habrá además contenidos interactivos y actividades para niños.

Tres propuestas, un mismo propósito

Estas tres experiencias —descubrir la historia familiar, servir a los demás y redescubrir a Jesucristo— tienen algo en común: están centradas en el bienestar humano, el fortalecimiento de los vínculos y el crecimiento espiritual. Todas ellas están patrocinadas por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.