Nota de prensa

Escalera solidaria transforma vidas en Comas

En el marco de la campaña "Ilumina el Mundo", voluntarios construyeron una escalera que asegura el acceso digno a una familia en lo alto de un cerro.

Voluntariado que deja huella en Comas

Como parte de la iniciativa global Ilumina el Mundo, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días llevaron a cabo un significativo proyecto de servicio en el distrito de Comas, Lima. Bajo el nombre "Manos que iluminan", el esfuerzo conjunto de 50 voluntarios permitió la construcción de una escalera que mejora la seguridad y accesibilidad de una vivienda ubicada en lo alto del cerro del barrio Comas 1, perteneciente a la Estaca Carabayllo.

Dos días de esfuerzo y amor al prójimo

El proyecto se desarrolló durante dos jornadas intensas:

  • 7 de diciembre: Los voluntarios trasladaron los materiales necesarios, enfrentando un terreno empinado de piedras y tierra, evidenciando su dedicación y compromiso.

  • 8 de diciembre: Se realizaron las labores de encofrado y llenado de la escalera, completando el trabajo con éxito.

La construcción fue posible gracias a la colaboración de los miembros de la Iglesia de la Estaca Carabayllo, quienes recaudaron y donaron el dinero requerido para adquirir los materiales. La ejecución, por su parte, fue realizada íntegramente por los voluntarios.

Una solución que mejora vidas

La escalera construida es más que una estructura: representa seguridad y esperanza para una familia cuya vivienda, una modesta casa de madera, se encontraba en un área de difícil acceso. Con esta mejora, sus integrantes ahora pueden transitar de manera más segura, dejando atrás el peligro que antes suponía cada desplazamiento.

La iniciativa global Ilumina el Mundo sigue inspirando actos de amor y servicio en todo el mundo, promoviendo la solidaridad y fortaleciendo comunidades durante la temporada navideña.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.