Con el propósito de aportar a la orientación, educación y prevención de la violencia de género e intrafamilar, la Estaca Santo Domingo Villa Mella, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, celebró la tarde de este domingo la Charla titulada "Violencia Intrafamiliar".
- Estaca Villa Mella lleva charla a líderes para prevenir violencia intrafamiliar
- Estaca Villa Mella lleva charla a líderes para prevenir violencia intrafamiliar
- Estaca Villa Mella lleva charla a líderes para prevenir violencia intrafamiliar
- Estaca Villa Mella lleva charla a líderes para prevenir violencia intrafamiliar
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La charla celebrada en el Salón Multiuso de la Estaca Villa Mella, y que contó con una gran participación de los presentes, fue dictada por la psicóloga hermana Xiomara De los Santos de Parra, misionera de servicios para la familia, y fue enfocada al liderazgo de la estaca y los barrios que la componen.
En la misma se trató: qué es violencia, cómo se presenta, sus indicadores, el estado de indefensión, vulnerabilidad y negligencia, las diferentes clases de violencia, tipos de agresores, la responsabilidad del líder ante la violencia según la ley del país y según las normas de La Iglesia.
La importante charla fue presidida por el presidente Tadeo Santana quien en su mensaje resaltó la importancia del rol que debe cumplir cada miembro de la familia, cada líder, en especial el del sacerdocio quien juega un papel importante en el cuidado de los hijos y de su pareja.
Destacó lo establecido en la Sección 121 de Doctrina y convenios “Ningún poder o influencia se puede ni se debe mantener en virtud del sacerdocio, por persuasión, por longanimidad, benignidad, mansedumbre y por amor sincero".
Según el presidente Tadeo Santana, la presidencia de Estaca Sión Villa Mella y la presidencia de la Sociedad de Socorro se sienten preocupados por el flagelo de la violencia, de la cual dijo, nuestras familias en la iglesia no están exentas, en especial nuestras mujeres, jóvenes y, muy en especial los más vulnerables, nuestros pequeños.
"Esta es la razón por la que nos sentimos motivados a alentar a nuestros líderes, ya que son ellos los que trabajan con nuestros miembros de una forma más directa y por lo tanto, nuestro propósito primordial es que ellos sepan cómo abordar dicho tema cuando se presente y, poder ayudar a salvaguardar la vida de aquellos que estén siendo víctimas de violencia. Lo más importante, es nuestro deber sagrado como discípulos y discípulas de Jesucristo de cuidar y de velar de nuestras ovejas", recalcó el presidente Santana.