Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com y no se puede reproducir en otros medios.
Por Megan McKellar, ChurchNews
Cuando el Dr. David T. Morgan, psicólogo licenciado, autor y orador motivacional, recomienda que una persona incorpore una “estrategia” espiritual al abordar un problema de salud mental, a veces recibe “un poco de rechazo”.
“Las personas suelen decir: ‘Bueno, la depresión no se cura solamente con oración’. Y yo les respondo: ‘Tienen razón, pero ¿por qué no orar al respecto de todos modos?’”, dijo él.
“Por lo general, nunca hay una sola cosa que podamos señalar y decir: ‘Oh, esta es la razón por la que esta persona tiene ansiedad’”, explicó. “Hay problemas biológicos y problemas genéticos y problemas ambientales y problemas cognitivos y problemas espirituales, todas estas cosas combinadas. ¿Por qué no le pediría ayuda al Padre Celestial, además de reunirse con su psiquiatra, reunirse con su consejero y hacer el trabajo cognitivo para abordar las percepciones incorrectas que están asociadas con la depresión, y hacer ejercicio y mejorar su dieta?”.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Una relación sólida con el Padre Celestial y Jesucristo puede tener implicaciones para “todo tipo de problemas de salud mental”, dijo Morgan. “En términos de nuestra comprensión de nosotros mismos, nuestra identidad y nuestro propósito, y todas las cosas que pueden ayudarnos a vencer las pruebas”.
Morgan cree que, si alguien está orando por el alivio de un problema de salud mental, lo que probablemente le venga a la mente es una indicación para tomar medidas, como hablar con alguien o comenzar a tomar un medicamento. “El Espíritu Santo puede dirigirnos”, dijo él. “El Padre Celestial utilizará las oportunidades y las tecnologías con las que ya nos ha bendecido para ayudarnos a superar esto. Simplemente nos dará una dirección personalizada sobre cómo hacerlo”.
Un buen primer paso para considerar cuando se sufre de un problema de salud mental es encontrar a alguien con quien podamos hablar”, dijo Morgan. “No podemos hacer esto solos, y nunca fuimos diseñados para hacerlo solos. Creo que solo por nuestra propia naturaleza, estamos diseñados para depender de otras personas y del Señor, por lo que primero hablen con alguien, quienquiera que sea”.
Es importante recordar que comparar las dificultades de uno con las de otras personas suele ser improductivo. “El hecho de que otra persona sufra más, o que otra persona sufra menos, no cambia la naturaleza de nuestro sufrimiento”, explicó. “Nuestra vida está compuesta por experiencias individuales, y esta comparación cruzada no beneficia a nadie. Necesitamos darnos permiso y decir que está bien tener días malos, está bien tener problemas de salud mental, pero eso no es todo. Eso es solamente el comienzo”.
Un aspecto de la cultura de los Santos de los Últimos Días que Morgan ha observado es la creencia de que “si guardamos los mandamientos y hacemos todo bien, tendremos una vida sin preocupaciones y sin pruebas”, y, sin embargo, “todos los personajes principales que se menciona en las Escrituras que fueron justos, tuvieron una carga significativa”, dijo él. “Jesucristo es el principal ejemplo de eso. Él nunca pecó, y sin embargo, cargó con la carga más grande de todas”.
Una de las mayores bendiciones de pasar por pruebas, según Morgan, es cómo esas experiencias conducen a la capacidad de sentir empatía y ayudar a otras personas que están pasando por un desafío similar.
“Las Escrituras hablan de convertirse en salvadores en el monte Sión”, dijo él. “Tenemos una parte en ese proceso de redención, en poder ayudar a las personas en sus dificultades, al igual que Él nos ayuda en las nuestras, y creo que ese es uno de los mayores beneficios de estas pruebas”.
La resiliencia emocional, la capacidad de resistir y recuperarse de las pruebas, es una herramienta esencial para todos, ya que las dificultades son parte de la vida cotidiana. “Necesitamos aprender a sobrellevarlo y luego cómo volvernos más fuertes como resultado de esas experiencias”, dijo Morgan. Él cree que el propósito de las pruebas es para llegar a ser más como el Salvador. “Ahí es donde esa asociación entre nuestros esfuerzos y los esfuerzos del Salvador, con la gracia del Salvador, Su poder habilitador, trabajan juntos para llevarnos a lugares en esferas más altas y llegar a ser más como Él”.
Ayudar a otros a manejar problemas de salud mental con una perspectiva del Evangelio le ha enseñado a Morgan que no hay dificultad que suceda fuera de la conciencia del Padre Celestial. “Él está absolutamente 100% fascinado con nuestra experiencia, nos observa todos los días y quiere aconsejarnos a través de las dificultades”, dijo él. “Hubo momentos en el pasado en los que pensé: ‘Bueno, tal vez algo de esto es un poco aleatorio, y Él se registra periódicamente’. Sé que eso no está bien. Él nos conoce y nos observa todo el tiempo con amor y preocupación”.
“Soy tan agradecido por Jesucristo. Él sabe todo por lo que estamos pasando, Él lo ha experimentado en nuestro nombre y sabe cómo ayudarnos a salir de eso”, dijo Morgan. “Con todas las herramientas que tenemos disponibles, y estoy sugiriendo que usemos todo lo que sea adecuado para nuestra condición, por favor, no olviden utilizar su relación con el Salvador para mejorar, para pedirle ayuda, y luego seguir lo que Él les dice”.
Copyright 2022 Deseret News Publishing Company