Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En una destacada muestra de solidaridad y servicio comunitario, un grupo de miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días llevó a cabo una significativa jornada de limpieza en la Av. 28 de Julio y en las áreas circundantes, como parte de la actividad de servicio realizada el pasado sábado 9 de diciembre.
La iniciativa contó con la participación activa de miembros de las unidades Punchana y 9 de octubre, así como de misioneros de la Iglesia, quienes, en coordinación con el Centro de Acogida Residencial (CAR) Santa Lorena y el programa EDUCA de la Municipalidad Distrital de Punchana, se unieron para esta jornada de limpieza en la ciudad de Iquitos.
La labor incluyó el recojo de desmonte, así como el barrido y recolección de basura en la Av. 28 de Julio y otras calles adyacentes. Los participantes se esforzaron en mantener un ambiente limpio y ordenado, recogiendo residuos y disponiéndolos adecuadamente en bolsas plásticas para su posterior recolección por parte de la Municipalidad Distrital de Punchana.
La coordinadora del CAR Santa Lorena Inabif, Yessenia Méndez, expresó su sincero agradecimiento por la valiosa contribución de la Iglesia y destacó la importancia de estas acciones para el bienestar de la comunidad. Asimismo, el Biólogo David Pérez Perea del programa EDUCA de la municipalidad, ayudó con las facilidades para el proceso de recolección de basura, mostrando una colaboración efectiva entre la iglesia y las instituciones locales.
Los líderes de la Iglesia de 09 de Octubre y Punchana, juntos al funcionario de la Municipalidad de Punchana, supervisaron las actividades y reafirmaron el compromiso de la Iglesia para mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los residentes locales.
Esta jornada de servicio no solo dejó calles más limpias, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones y la sociedad civil para crear entornos más saludables y acogedores. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma su compromiso continuo con la ciudad de Iquitos y su bienestar integral.