El 2 de junio de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Panamá desarrolló el primer proyecto de gallinas ponedoras cuyo propósito fue ayudar a 25 familias afectadas por la pandemia de COVID-19.
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.57-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.54-PM-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.54-PM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.59-PM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.54-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-12.59.03-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-7.09.40-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2022-06-01-at-2.52.56-PM-(1).jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La iglesia proveyó a las familias beneficiadas de una jaula, 10 gallinitas, alimento y vitaminas para los primeros dos meses, posteriormente y derivado de la venta de los huevos las familias debían poner en práctica un plan financiero para emprender su propio negocio y les permitía comprar todo el material para los siguientes meses.
Algunas familias comparten su experiencia:
“Fue un proyecto en el cual no teníamos conocimiento alguno, estábamos a la expectativa de lo que pasaría, pero siempre tuvimos esa fe hacia nuestro Padre Celestial de que si nos había escogido para este proyecto era porque podíamos ser capaces de llevarlo a cabo”. – Familia Martínez.
“Estamos agradecidos por el proyecto de seguridad alimentaria. En el momento que recibimos las gallinas, sentimos mucho miedo de no poder con la responsabilidad que acarreaba. Pero sé que nuestro Padre Celestial sabía que podíamos. Y nos ayudó día con día a cuidar de ellas. Al principio no fue fácil pero después vimos la mano de Dios al ver el resultado de nuestros esfuerzos. Definitivamente sabemos que este programa es inspirado por Dios para ayudar a sus hijos a progresar en todos los aspectos”. – Familia Garcia Reyes.
El Señor ha declarado: “Y es mi propósito abastecer a mis santos… Pero es preciso que se haga a mi propia manera” (Doctrina y Convenios 104:15, 16). De esta manera, el Padre Celestial promete que ayudará a cuidar de Sus hijos a medida que ellos lo sigan. La autosuficiencia no significa que podamos hacer u obtener todo lo que queramos. Si somos autosuficientes, creemos que, por medio del poder de Cristo y por nuestro propio esfuerzo, podemos trabajar para satisfacer las necesidades espirituales y prácticas de la vida. Muchas personas pueden volverse más autosuficientes. La iniciativa de autosuficiencia es una herramienta de ayuda.