Nota de prensa

Fe y servicio: miembro de 106 años en Lima Norte inspira a nuevas generaciones

Pedro Pablo Rubio Aguilar refleja una vida de fe, compromiso familiar y servicio cristiano, dejando un legado espiritual que fortalece a su comunidad

Con 106 años de edad, Pedro Pablo Rubio Aguilar es actualmente el miembro de mayor edad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la zona de Lima Norte. Nacido el 29 de junio de 1919 en Cajamarca, su trayectoria refleja décadas de fe constante y un legado espiritual que inspira a las nuevas generaciones.

Pedro Pablo es el segundo de cinco hermanos, quienes conocieron el Evangelio de Jesucristo durante la década de 1970, dando inicio a una historia familiar marcada por la fe y el servicio en la Iglesia. El 5 de marzo de 1978 fue registrado como miembro oficial, iniciando una trayectoria de discipulado y servicio cristiano. Unido a la eternidad con su esposa, Paula Margarita Silva Vizconde, ha formado una familia cimentada en principios espirituales, transmitiendo a sus descendientes el valor de la fe, el amor y el servicio inspirado en el Evangelio.

Actualmente, pertenece a la unidad eclesiástica Chinchaysuyo de la Estaca Lima Perú Tahuantinsuyo, donde su ejemplo continúa siendo una fuente de fortaleza y gratitud para quienes lo rodean. Su vida, marcada por compromiso y testimonio, evidencia cómo la fe en Jesucristo se convierte en un pilar esencial en la construcción de hogares sólidos y comunidades fortalecidas.

Hoy su historia se presenta como un recordatorio para todos los miembros de la Iglesia de que la fidelidad en el Evangelio aporta esperanza, paz y resiliencia a lo largo de los años. Su vida, junto a la de su familia y comunidad de fe, es un testimonio vivo del impacto de Jesucristo en la edificación de hogares firmes y en la inspiración de generaciones que siguen Su ejemplo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.