WhatsApp-Image-2024-05-27-at-2.10.59-PM-(3)---Sarina-Beltran.jpeg
Nota de prensa

Miembros de la Iglesia de Jesucristo participan de feria de FamilySearch en Bogotá

Más de 170 personas participaron en la feria de genealogía en la Biblioteca Virgilio Barco en la capital del país, explorando sus raíces familiares a través de FamilySearch

En la Biblioteca Pública Virgilio Barco en Bogotá, se llevó a cabo una feria de genealogía organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con el propósito de mostrar a la comunidad el funcionamiento y misión de la aplicación FamilySearch. El evento contó con la asistencia de más de 170 personas, incluyendo participantes, voluntarios y personal de la biblioteca.

Durante la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir asesoría personalizada sobre el uso de FamilySearch, participar en actividades diseñadas para todas las edades y escuchar charlas impartidas por expertos en genealogía. Entre las actividades destacadas se encontraban la creación de árboles genealógicos para niños, el uso de tótems interactivos para encontrar el origen de los apellidos y la posibilidad de realizar viajes en el tiempo a través de historias familiares.

Elizabeth Carrascal, una de las organizadoras del evento y representante de la Iglesia, dijo: "La verdad es que la actividad superó las expectativas y los encargados de la biblioteca quedaron muy contentos. Nos visitaron alrededor de 170 personas de la comunidad, fue un gran éxito y surgieron experiencias muy positivas de parte de los asistentes y voluntarios al encontrar a sus familiares. Realmente vemos la mano del Señor en esta obra."

Por su parte, Daniel Melo, usuario de la biblioteca, compartió su experiencia: "Encontré registros de mi mamá que pensaba que no existían, lo cual me pareció muy interesante. Esto me emociona porque hay mucha familia perdida, me sentí muy cómodo con la asesoría. También encontré registros en la notaría que mi mamá no sabía que existían, lo cual es muy impresionante. Voy a seguir trabajando en esto de la genealogía. Iré con mi abuelo para que me dé fechas y otros datos, también trabajaré por mi línea paterna, ya que no sé mucho de mi papá y quiero encontrar a esa parte de la familia que ignoro y saber quiénes son".

Richard Castañeda, otro usuario de la biblioteca y asistente a la actividad, comentó: "Desde hace un mes he estado trabajando con este programa y encontré resultados sorprendentes. He podido rectificar la información de mis antepasados, llegando hasta diez generaciones atrás. La historia es increíble porque he conocido la forma de vivir de mis padres, tíos abuelos y los hermanos de mis bisabuelos. Es maravilloso cómo a través de mi historia puedo conocer a mi familia, y también a mi país".

Diana Lorena Rodríguez, historiadora y representante de la Biblioteca Virgilio Barco, declaró: "Estoy muy emocionada porque la actividad, ¡fue todo un éxito! participaron más de 170 personas, y la comunidad mostró un gran interés en descubrir sus raíces y conocer más sobre sus ancestros. Las puertas de la biblioteca quedan abiertas para futuras oportunidades. Fue una experiencia muy especial".

La aplicación FamilySearch, está dedicada a conservar registros familiares importantes y hacer que sean accesibles en línea para todo el mundo. Gracias a esta herramienta todas las personas pueden descubrir la historia de su familia a través de su sitio web, aplicaciones móviles y o en más de 5000 centros de historia familiar locales.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.