Nota de prensa

FIDELA entrega reconocimiento a Néstor Méndez, secretario general adjunto de la OEA

Foro Interreligioso de las Américas entregó el premio FIDELA de la Paz y la Concordia

El Foro Interreligioso de las Américas – FIDELA, organizó una recepción en honor al Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos – OEA, su excelencia Néstor Méndez para reconocer su gestión y entregarle el Premio FIDELA de la Paz y la Concordia.

La reunión efectuada el martes 4 de octubre en la tarde en el Suissótel de la ciudad de Lima, contó con la asistencia de representantes de los grupos de Fe que conforman el Consejo Interreligioso de Perú. A la reunión también asistió Luis Almagro, Secretario General de la OEA.

Denis Lange Beltrán, del Centro Internacional de Estudios de Derecho y Religión (ICLRS) de la Universidad Brigham Young (BYU), inició la ceremonia de reconocimiento a Néstor Méndez. Luego Elías Szczytnicki de Religiones por la Paz América Latina y el Caribe efectuó la introducción del premio y Cynthia Juárez Lange, de Caridades de los Santos de los Últimos Días entregó el premio a Néstor Méndez en reconocimiento a sus esfuerzos en el fomento de alianzas para el desarrollo y en el fortalecimiento de la interconectividad regional.

El evento concluyó con la participación de su excelencia Luis Almagro, secretario general de la OEA quien reconoció la labor de Néstor Méndez dedicada a unificar a las personas y a resolver problemas proponiendo un enfoque renovado ante la situación de los grupos marginados y vulnerables.

El Foro Interreligioso de las Américas (FIDELA) ofrece una plataforma donde líderes religiosos, representantes de organizaciones basadas en la fe, funcionarios y académicos pueden reunirse para brindar recomendaciones prácticas y concretas a las Cumbres de las Américas y a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.