Noticia

Fotografía del Templo de SD se exhibe en exposición

La fotografía del Templo de Santo Domingo se exhibe en exposición pública.

“La magia de la luz en la Fotografía Nocturna y el Lightpainting”* fue el título del concurso bajo el cual Evelyn Walker, miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, participó con una foto nocturna del Templo de Santo Domingo de la Iglesia. Dicha obra, que forma parte de un conjunto de 80 fotografías diferentes, es exhibida en el Centro Cultural del Banreservas ubicado en la Zona Colonial de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

“Quería expresar lo importante que es el templo para mí, así como las cosas maravillosas que se realizan en él”, comentó Evelyn al hablar del por qué eligió la imagen del templo, la cual tituló "Las Familias Pueden ser Eternas."

El concurso fue establecido a raíz del sexto taller impartido en el país por la cineasta y fotógrafa Karina Narpier de una semana de duración, y quien ha sido la maestra de Evelyn en talleres anteriores.

“El objetivo de este taller era que el fotógrafo plasmara algo de sí mismo en sus fotografías y Evelyn decidió retratar el templo ya que para ella es un símbolo de fraternidad eterna”, comentó la maestra al referirse a la elección de su alumna para participar en el concurso.

La maestra además alabó el entusiasmo y progreso de Evelyn como fotógrafa, y remarcó lo mucho que ha crecido en habilidad y técnica, afirmando que ella “se ha esmerado en interpretar de la mejor manera sus conocimientos fotográficos.”

“Me gusta la fotografía porque me permite plasmar mis sentimientos”, comentó Evelyn al relatar el arduo proceso que recorrió para, no solo seleccionar la fotografía con la cual participar, sino para poder captar el mensaje que quería transmitir. “Para mí, el templo es uno de los lugares más hermosos, un lugar santo donde puedo encontrar paz.”

Evelyn Walker se selló en santo matrimonio a su esposo hace 14 años, con el que procreó a 3 hijas, en el mismo templo que eligió plasmar en papel fotográfico y que ahora se exhibe a todo el público que desee deleitarse con las bellas imágenes capturadas por los participantes del concurso.

Destacar la luz en medio de la oscuridad es el enfoque principal de la técnica fotográfica Lightpainting, el cual puede apreciarse en la foto tomada por Evelyn ya que, según sus propias palabras, “la vista del templo llama la atención de aquellos que lo ven durante la noche.”

Los cursos fotográficos impartidos de forma gratuita por la profesora Narpier tienen como objetivo el crear sensibilidad moral, social y ambiental a través de la transmisión de valores y conocimientos con el arte fotográfico como medio. “Imparto estos cursos para aportar un granito de arena a la sociedad y el arte dominicano, así como ayudar a los participantes a descubrir el propósito de sus vidas”, comentó la profesora Narpier, y luego afirmó que “Evelyn ha alcanzado exitosamente ese objetivo.”

Para los miembros de la Iglesia, un templo es un lugrar sagrado diferente a una capilla donde se hacen las reuniones habituales de adoración. En este lugar se adora a Dios y a Jesús y se formalizan convenios de carácter eterno como el matrimonio, que según la creencia de los santos de los últimos días, no solo es por esta vida, sino por las eternidades.

El Templo de Santo Domingo da servicio para toda la región del Caribe y es el único en su clase en esta área junto a 156 más que operan en todo el mundo. Actualmente se construye un segundo templo en Puerto Príncipe, República de Haití.

Para Evelyn Walker, el templo es un “faro de luz. Una luz con la cual Dios nos guía por el buen camino, siempre y cuando cumplamos con Sus mandamientos.”

Para más detalles sobre la exposición, favor comunicarse al Centro Cultural del Banreservas al 809 960 2094.

* Técnica fotográfica interpretada como "pintar con luz".

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.