Ciudad de México, 9 de abril de 2024.– La Fundación IMSS, A.C. y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunciaron una colaboración para incrementar la donación voluntaria de sangre en 12 regiones de México. Esta iniciativa busca beneficiar a las personas que requieren transfusiones sanguíneas para salvar su vida o enfrentar complicaciones de salud.
- Bancodesangre-45.jpg
- Bancodesangre-43.jpg
- Bancodesangre-46.jpg
- Bancodesangre-44.jpg
- Bancodesangre-22.jpg
- Bancodesangre-26.jpg
- Bancodesangre-39.jpg
- Bancodesangre-30.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Fundación IMSS, A.C. es una organización civil sin fines de lucro, constituida en 2003, dedicada a la investigación en salud y el desarrollo a través de acciones de responsabilidad social. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida y la atención de más de 81 millones de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y sus familias.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha colaborado previamente con la Fundación IMSS en proyectos de donación de equipo médico. En 2021, donó 12 camas de hospital al Hospital General del IMSS; 100 sillas-cama para acompañantes de pacientes; y otras 100 sillas-cama para pacientes.
Un recurso vital
México enfrenta un déficit de donaciones voluntarias de sangre, recurso vital para pacientes que requieren transfusiones sanguíneas de emergencia. Esta iniciativa surge ante la necesidad de incrementar el número de donantes voluntarios para garantizar el abasto de sangre en los hospitales del país, al acercar a los donadores el Banco de Sangre móvil.
La Iglesia donó el equipamiento de una unidad móvil, -donada previamente por Daimler Trucks México- además de una cámara de refrigeración y congelación.
Aumentar las donaciones: una necesidad latente
Los objetivos del Banco de Sangre móvil incluyen, entre otros, incrementar las donaciones voluntarias de sangre, así como facilitar el número de campañas itinerantes de donación en instituciones públicas y privadas. También se busca obtener más unidades de concentrado de eritrocitos (glóbulos rojos).
Se estima que más de 370 mil personas en las regiones de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Guanajuato, Michoacán y Yucatán podrán beneficiarse de este proyecto al tener mayor acceso a sangre segura.