Nota de prensa

Fundación Teletón recibe más de 300 sillas de ruedas por parte de La Iglesia de Jesucristo en Chiapas y Oaxaca

Mediante un proyecto integral que fomenta la autosuficiencia y sustentabilidad, la Iglesia de Jesucristo colabora con un fabricante que emplea a personas con discapacidad motriz para llevar a cabo esta donación.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 18 de enero de 2024.– La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con Fundación Bertha O. de Osete I.A.P., ha donado 311 sillas de ruedas a Fundación Teletón para apoyar la rehabilitación y la movilidad de personas con discapacidad motora en Oaxaca y Chiapas.

Este proyecto beneficiará a 311 personas, en su mayoría niños, y contribuirá a su inclusión social y acceso a servicios básicos de salud, educación y actividades comunitarias. La entrega se llevó a cabo en dos partes: el 18 de enero se entregaron 128 sillas de ruedas en las instalaciones del CRIT Teletón en Chiapas y el 24 de enero 183 en el CRIT Teletón de Oaxaca.

https://www.youtube.com/watch?v=MLZ6kOkisCc

Contexto de la discapacidad motora

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad. En México, el INEGI señala que 48% de las personas con discapacidad tienen dificultades motoras y su tasa de participación económica es apenas del 30%. Esta situación limita su acceso a oportunidades, excluyéndolas de la integración social plena.

Proyecto con impacto positivo

La Fundación Bertha O. de Osete, fabrica aparatos de calidad para apoyar diferentes necesidades de movilidad. Al mismo tiempo que integra a personas con discapacidad en por lo menos 50% de su fuerza laboral, con lo cual pone en práctica los principios de su misión que es ayudar a personas con discapacidad motriz a ser activas, equitativas e independientes.

“La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participa en proyectos que procuren la dignidad de las personas; fomenten la autosuficiencia y que al mismo tiempo sean sustentables. Este proyecto es una muestra clara de ello”, dijo José de Guadalupe Moreno, presidente de la Estaca Mactumatzá de La Iglesia de Jesucristo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En sendos eventos las líderes de CRIT Chiapas y Oaxaca agradecieron el apoyo brindado por la Iglesia. Cabe detallar que en esta ocasión la Iglesia hizo una donación de 54 sillas de ruedas activas, 15 sillas de ruedas posturales, 43 carriolas, 57 andaderas, 6 triciclos terapéuticos y 8 estabilizadores posturales al CRIT Oaxaca.

Beneficiarios

Este proyecto beneficiará a más de 300 personas con discapacidad motora, principalmente niños de escasos recursos en Oaxaca y Chiapas. Las sillas de ruedas están especialmente diseñadas para zonas rurales y se entregaron directamente en los CRITs, facilitando el acceso a la rehabilitación y la movilidad.

También, la Iglesia de Jesucristo proporcionará capacitación para adaptar y dar mantenimiento a las sillas. Por su parte Teletón, a través de sus CRITs en Oaxaca y Chiapas, seleccionará el dispositivo adecuado para cada caso, garantizando la efectividad y el mayor aprovechamiento de la donación.

El diseño y los materiales de las sillas de ruedas facilitan un mantenimiento a bajo costo, asegurando que los beneficiarios puedan utilizarlas durante un promedio de vida útil de 5 años. Teletón proporcionará la experiencia técnica para la selección adecuada de las sillas de ruedas.

Compromiso de la Iglesia

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días financia el 100% del costo del proyecto, reafirmando su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.