Una de las actividades más reconocidas durante el mes es el recorrido de la antorcha con el fuego patrio. La primera antorcha, denominada Carrera de la Antorcha de la Independencia, salió en septiembre de 1959 del Monumento a los Próceres, en la Ciudad de Guatemala. La antorcha representa el recorrido en 1821 por todo Centroamérica, cuando jinetes a todo galope llevaron la noticia de la independencia, proclamada en Guatemala con la firma de un acta por parte de autoridades civiles y religiosas.
Al día siguiente grupos de jóvenes de varios departamentos del país emprendieron el recorrido hasta la frontera con El Salvador. Cada departamento tomó su turno en llevar la antorcha con dos o tres jóvenes corriendo juntos. La carrera de las antochas se extiende desde esa fecha hasta el mismo día 15 de septiembre cuando multitudes de estudiantes agrupados por escuelas y comunidades salen del Obelisco, zona 13 hasta sus lugares de origen.
Antes de llevar la antorcha hasta la frontera todos cantaron el himno nacional, recitaron el juramento a la bandera y uno de los jóvenes ofreció una oración pidiendo protección para los participantes a y una continua paz y libertad entre los países de Centroamérica.
El recorrido de la antorcha es una de las muchas actividades que se celebran durante el mes de septiembre en conmemoración de la independencia. Este año los participantes, individuos, familias, empresas, etc., llevarán la antorcha al Obelisco para encenderla y volver a sus lugares de origen.
La antorcha es símbolo de la libertad, la independencia, la soberanía y el profundo amor hacia la patria y hacia los hombres que han forjado, a lo largo de toda la vida republicana, los valores esenciales de nuestra cultura y de nuestro civismo.
- Guatemala celebra el día de su independencia
- 191 años de independencia en Guatemala
- Guatemala celebra el día de su independencia
- Guatemala celebra el día de su independencia
- Guatemala celebra el día de su independencia
- Se celebra el día de independencia en Guatemala
- Líderes mundiales visitan mujeres en Guatemala
- Jovenes con Bandera de Guatemala 15 Sepiember 2014
- Se celebra el día de independencia en Guatemala
- Guatemala celebra el día de su independencia
- Se celebra el día de independencia en Guatemala
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Aunque el recorrido de la antorcha sea una de los festejos principales, no es el único. Durante este tiempo la bandera del país ondea por todas partes. Se llevan a cabo eventos culturales desde actividades de vecinos hasta presentaciones en el Teatro Nacional. Bandas escolares se preparan y llevan a cabo vistoos desfiles en todo el país. Actos cívicos son presentados por autoridades de la comunidad y en las escuelas. Y lo que no puede faltar se sirve comida a todos los participantes.
La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enseña a sus miembros a participar activamente en estas celebaraciones, mostrar que son buenos ciudadanos y que son parte de la comunidad donde viven. Una de las creencias básicas de La Iglesia expresa: “Creemos en estar sujetos a los reyes, presidentes, gobernantes y magistrados; en obedecer, honrar y sostener la ley”. (Artículo de Fe 12)