Nota de prensa

Gustavo Cocco dona dos obras a la Iglesia de Jesucristo inspiradas en la expansión del evangelio en Sudamérica

El artista plástico argentino Gustavo Cocco donó dos de sus obras a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el marco del centenario de la predicación del evangelio en Sudamérica. Las pinturas, tituladas “La Primera Visión” y “La Oración Dedicatoria para la Prédica del Evangelio en Sudamérica”, forman parte de su serie “La dispensación del cumplimiento de los tiempos”.

Gustavo Cocco 1
Gustavo Cocco 1
El artista plástico argentino Gustavo Cocco donó dos de sus obras a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | 30 de abril 2025© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Ambas piezas, de estilo cubista y abstracto, están cargadas de simbolismo doctrinal y emocional. En una de ellas, Cocco representa con formas geométricas y colores vibrantes la oración dedicatoria realizada en 1925 por líderes de la Iglesia en el Parque Tres de Febrero, Buenos Aires, evento que marcó el inicio oficial de la obra misional en la región. Según expresó el artista, la obra incluye figuras que aluden a los élderes Ballard, Pratt y Arguelles, junto con elementos que evocan el crecimiento del evangelio como un roble que nace de una pequeña bellota.

El poder aportar en este año tan especial para el Área Sudamérica Sur, y en consecuencia para la Iglesia en general, es para mí un privilegio. Esta obra busca representar espiritualmente aquel momento de consagración y fe que hoy se refleja en la historia viva de millones de miembros en esta parte del mundo”, señaló Cocco durante la entrega.

Sobre el artista

Gustavo David Cocco nació en Argentina en 1968. Hijo del reconocido artista Jorge Cocco, fue educado en España y México, y sirvió como misionero en Veracruz, México. Se graduó en Diseño Gráfico. Durante más de dos décadas ha trabajado en su propia imprenta y, con el paso de los años, ha desarrollado su obra artística de manera profesional, destacándose por un estilo cubista contemporáneo y profundamente expresivo.

Sus trabajos fusionan geometría, mecánica, color y espiritualidad. “Pretendo que el arte no se limite al sector intelectual y culto, sino que llegue a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a quienes se sienten diferentes o imperfectos”, afirma Cocco. En su obra se refleja un fuerte testimonio del Evangelio de Jesucristo, abordando temas doctrinales como la vida preterrenal, las parábolas del Salvador y la restauración del evangelio.

Además de su actividad artística, Cocco ha servido en múltiples llamamientos dentro de la Iglesia, incluyendo Obispo y presidente de Estaca. Actualmente es presidente de Escuela Dominical del Barrio José C. Paz 1, en Buenos Aires.

Con esta donación, las obras de Gustavo Cocco se integran al patrimonio cultural y espiritual de la Iglesia en Sudamérica, dejando un legado artístico que acompaña los festejos por el Centenario.

Para conocer más sobre las actividades del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.