Noticia

Historia de fe y servicio de La Iglesia de Jesucristo en aniversario de La Paz

La Iglesia de Jesucristo conmemora 60 años de historia en La Paz, destacando su aporte espiritual, social y solidario a la ciudad maravilla durante las celebraciones por su aniversario

Hoy, 16 de julio, en el marco del 216.º aniversario de la gesta libertaria de La Paz, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se unieron a la celebración reafirmando su amor y compromiso con esta tierra bendita. Se conmemoran 60 años desde el inicio de la historia de la Iglesia en Bolivia, especialmente en la ciudad de La Paz, donde ha dejado una huella significativa a través de acciones de fe, caridad y servicio.

La Iglesia anunció oficialmente la predicación del Evangelio en Bolivia el 28 de noviembre de 1964. Desde entonces, los miembros han contribuido con campañas de limpieza, actividades de voluntariado, ayuda humanitaria, donaciones de sillas de ruedas, insumos médicos y apoyo emocional a comunidades vulnerables. Iniciativas como Manos que Ayudan han movilizado a cientos de voluntarios en jornadas de reforestación, limpieza urbana y mejora de espacios públicos.

Más allá del servicio organizado, miles de Santos de los Últimos Días han aportado a la historia de la ciudad como ciudadanos comprometidos: educadores, médicos, abogados, ingenieros y líderes vecinales que reflejan principios de fe, trabajo y solidaridad en su vida diaria.

En un hecho histórico y profundamente espiritual, el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, anunció la construcción del primer templo en La Paz. Este templo embellecerá la ciudad maravilla y traerá bendiciones espirituales y familiares a los fieles del altiplano boliviano y regiones aledañas.

“La construcción del templo es una muestra del amor de Dios hacia su pueblo”, expresaron líderes locales. “Será un lugar de paz, consuelo y guía para quienes buscan acercarse al Salvador Jesucristo”.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma su compromiso de seguir siendo parte activa del desarrollo de La Paz, trabajando junto a autoridades, comunidades y ciudadanos por un futuro más justo, limpio y esperanzador.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.