![](https://noticias-mx.laiglesiadejesucristo.org/media/960x540/Pachuca-20.jpg)
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de febrero 2024.- En el marco del Día Mundial contra el Cáncer celebrado el pasado 4 de febrero y como parte de la alianza Sinergia contra el Cáncer, la Asociación Mexicana de la Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), coordinó un nuevo donativo de aparatos para detección oportuna otorgados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que se entregó oficialmente esta mañana en el Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Hidalgo.
A pesar de los avances en la detección y tratamiento del cáncer, muchas personas en México carecen de acceso a diagnósticos oportunos y atención especializada debido a la falta de recursos federales, estatales y municipales destinados a la salud. Esto impacta directamente en la mortalidad por cáncer, especialmente en la población vulnerable.
Es por ello que, en 2023, la AMLCC en alianza con el Issste y gracias al financiamiento de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, inició el proyecto Sinergia contra el Cáncer, a través del cual se han logrado beneficiar a más de 142 mil personas en diferentes estados de la República.
El programa impactó favorablemente a cinco estados del país con la donación de equipos médicos, esta nueva fase busca garantizar la continuidad del trabajo anterior y generar un impacto real en la gestión del cáncer femenino a nivel nacional, a partir de los siguientes objetivos:
Brindar atención médica al mayor número de pacientes con posibles problemas de cáncer durante el primer año.
- Realizar el algoritmo diagnóstico completo contra el cáncer de la mujer, incluyendo cribado mamario y ultrasonidos.
- Capacitar al personal médico y técnico en diagnóstico mamario.
- Garantizar el funcionamiento y mantenimiento del equipo donado.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El donativo se otorgará a tres Centros de Detección y Diagnóstico del Cáncer de la Mujer:
- Centro Nacional de Atención Integral a la Mujer: 3 colposcopios, 1 ultrasonido ginecológico, 1 camilla de hospitalización, 1 mesa de exploración ginecológica.
- Centro de Diagnóstico Histopatológico en Cáncer de la Mujer: 1 procesador lineal de tejidos, 1 centro de inclusión y 3 microscopios electrónicos.
- Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE: 4 pantallas LED HD 4K Smart, 200 agujas de biopsia, 5 agujas verticales ENCOR 10G, micropunciones de calcificación y 1 pistola MAGNUM para biopsias de tejidos blandos.
Este proyecto beneficiará a mujeres de toda la población mexicana, brindando acceso a diagnósticos oportunos y atención especializada, lo que aumenta las posibilidades de cura y mejora la calidad de vida.
El Hospital General (HG) del Issste en Hidalgo cuenta con un Centro de Atención Integral a la Mujer (CAIM), área destinada para la realización de estudios de tamizaje y diagnóstico, dando seguimiento y referencia para el manejo oportuno de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino, la mastografía es la piedra angular para la detección temprana de estas enfermedades, de ahí la importancia de esta donación de un mastógrafo digital con estereotaxia y tomosíntesis de la marca Giotto Class, el cual cuenta con aditamentos como paletas de compresión, estación de trabajo, esterotaxis y consumibles como agujas para la toma de biopsia, 3 colposcopios con cabezal de 5 aumentos, brazo pantográfico, luz led, con cámara de video a color uno para el Hospital General, uno para la Clínica-Hospital Ixmiquilpan y el otro destinado a la Unidad de Medicina Familiar de Mixquiahuala. También se donó una mesa de exploración ginecológica y una cama de traslado Meditech serie 100 con ruedas de bloqueo.
La Subdirectora de la AMLCC, Alma Ortiz Pellón, dijo al respecto: “Desde la AMLCC seguimos impulsando proyectos para la detección oportuna, canalizando los donativos que recibimos de organizaciones como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a instituciones que nos garanticen el buen uso de los mismos y que atienden a un gran número de pacientes, como es el caso del Issste. Nuevamente estamos seguros de que con la instalación de estos equipos se podrán atender a muchas mujeres en el país. Estamos convencidos que el cáncer detectado a tiempo, puede ser curable.”
El presidente Estaca del Valle de Mezquital, Yufen García García, quien acudió en representación de la Iglesia de Jesucristo, mencionó que “las iniciativas humanitarias de la Iglesia se centran en desarrollar soluciones sostenibles que fomenten la autosuficiencia y dignidad para todos. Esto se logra gracias a la colaboración con organizaciones confiables como la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, organización civil con más de 50 años de trayectoria. Nos unimos en solidaridad como comunidad de fe a la AMLCC para brindar los recursos que les permitan mejorar la atención médica, la detección temprana y el tratamiento del cáncer en mujeres de todo el país”.
Finalmente, la responsable nacional del Departamento de Cáncer de Mama, Anel Arellano Tejeda agregó: la medicina es ciencia y arte en la evolución constante, hace 25 años la mitad de las especialidades y subespecialidades no existían y nos toca ir de la mano con este proceso de evolución y por ello la donación de estos aparatos a este hospital fortalecen la capacidad de detección y tratamiento de estas enfermedades oncológicas que ta to afectan a la sociedad y al sistema de salud. Con el Issste y la donación de este equipamiento médico se fortalece la lucha contra el cáncer de la mujer obteniendo como resultado el trabajo interdisciplinario de todo el personal de salud, salvando vidas de las personas que más lo necesitan.
Al término de la presentación, los asistentes pudieron dar un recorrido por las instalaciones y ser testigos de la instalación de los equipos donados. El evento contó con la presencia de importantes miembros de la AMLCC, autoridades federales y estatales del Issste, miembros de la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días, representantes de sindicatos, así como invitados especiales.
Es compromiso del Issste contribuir a satisfacer niveles de bienestar integral de los trabajadores al servicio del Estado, pensionados, jubilados y familiares derechohabientes, con el otorgamiento eficaz y eficiente de los seguros, prestaciones y servicios, con atención esmerada, respeto, calidad y cumplimiento siempre con los valores institucionales de honestidad, legalidad y transparencia. Más información: www.gob.mx/issste
La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) es una asociación civil fundada en 1972 comprometida con las personas que sufren cáncer en México con un enfoque especial en los sectores más vulnerables de la sociedad. Para más información vista: https://www.amlcc.org
Preocupados por que la atención sea con calidez y teniendo una visión de cambio, en el instituto continuamos avanzando para satisfacer los niveles de bienestar integral de las y los trabajadores al servicio del Estado