En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud visual de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participa activamente en la iniciativa nacional Para Verte Mejor, promovida por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del MIDIS, en alianza con MSH Perú y la organización internacional RestoringVision.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En el distrito limeño de Comas, donde más de 2,600 adultos mayores son beneficiarios del programa Pensión 65, la labor de personas comprometidas como Edith Chávez, gestora social de larga trayectoria, ha sido clave. Durante los últimos tres años, ha organizado más de 70 campañas visuales, brindando atención y esperanza a personas que no pueden costear una consulta oftalmológica ni adquirir gafas para la visión cercana.
Para Verte Mejor ofrece exámenes de la vista y anteojos para visión cercana. Esta alianza entre el MIDIS, MSH Perú, La Iglesia de Jesucristo y RestoringVision busca atender los efectos de la presbicia, contribuyendo al bienestar de miles de peruanos. RestoringVision colabora con MSH Perú proporcionando lentes de alta calidad y soporte técnico.
Hasta la fecha, más de 328,000 beneficiarios de Pensión 65 han accedido a servicios de salud visual gratuitos en diversas regiones del país. A nivel local, la Iglesia apoya estas campañas facilitando espacios, convocando voluntarios y promoviendo la participación comunitaria.
Este trabajo articulado fortalece la respuesta social y refleja el compromiso cristiano de la Iglesia con las poblaciones más vulnerables, impulsando acciones que mejoran su calidad de vida.