Ciudad de México, 5 de marzo de 2024.– La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con Fundación MVS Radio, donó 268 auxiliares auditivos a personas en situación de vulnerabilidad en México. Esta iniciativa busca mejorar la salud auditiva, la calidad de vida y la inclusión social de los beneficiarios.
- PonteOreja-34.jpg
- PonteOreja-21.jpg
- PonteOreja-28.jpg
- PonteOreja-23.jpg
- PonteOreja-29.jpg
- PonteOreja-32.jpg
- PonteOreja-8.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En México, 2.5 millones de personas sufren problemas de audición, y solo 10% tiene acceso a servicios médicos especializados. Esto limita su capacidad de interacción con el entorno y afecta su desarrollo personal y laboral.
El evento de entrega de los auxiliares auditivos contó con la presencia de Jorge Andrés Vázquez, director de Fundación MVS Radio; Diego Ramírez Vincent, director de relaciones institucionales y responsabilidad social de Nissan Mexicana -empresa que donó una unidad móvil por medio de la cual se lleva la atención a comunidades alejadas y se acercan los beneficios de escuchar mejor a quienes más lo necesitan-; así como de Celso Moreno, presidente de la estaca Churubusco de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Este proyecto brindará atención auditiva integral a 134 personas, incluyendo:
- Estudios de otoscopia y audiometría
- Limpieza de oídos
- Moldes personalizados
- Donación de 268 auxiliares auditivos
Se espera que con esta iniciativa, más personas en situación de vulnerabilidad recuperen o mejoren su capacidad auditiva, lo que impactará positivamente en su calidad de vida y oportunidades de desarrollo e inclusión social.
Jorge Andrés Vázquez, director de Fundación MVS Radio, agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y a Nissan, “organizaciones que con sus donaciones hacen posible ayudar a quienes no tienen la posibilidad de escuchar adecuadamente” puesto que esta es una actividad esencial para el trabajo, la seguridad, y otras actividades de la vida cotidiana, “de eso se trata, de sumar esfuerzos”.
Celso Moreno presidente de la estaca Churubusco dijo, en representación de la Iglesia de Jesucristo, que “a través de donaciones económicas y en especie de los miembros de nuestra Iglesia, podemos brindar apoyo real y tangible a quienes enfrentan condiciones adversas todos los días. Hoy es un día de reflexión y amor fraterno. Nos unimos en solidaridad como comunidad de fe a la Fundación MVS Radio para brindar los recursos que les permitan ayudar a las personas quienes recibirán auxiliares auditivos, así como estudios de otoscopia y audiometría; limpieza de oídos; y moldes personalizados”.
Con esta donación, La Iglesia de Jesucristo reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades vulnerables a través de esta alianza con Fundación MVS Radio, una organización con amplia experiencia en brindar servicios de salud auditiva.