La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó a 3 instituciones de la ciudad de Piura la donación de diversos equipos, muebles y enseres que ayudarán en el desempeño de sus funciones.
El viernes 11 de junio en horas de la mañana, acudieron al centro de reuniones de la Iglesia de Jesucristo ubicado en la avenida Grau, representantes de tres instituciones de la ciudad: La comisaria de la Policía Nacional ubicada en el asentamiento humano San Martin (que atiende al distrito 26 de Octubre), el hogar de ancianos Santa Teresa Jornet de la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y la Junta Vecinal Comunal (JUVECO) “Nuestra Señora de Famita” del distrito 26 de Octubre para recibir los diversos bienes.
- DE-Inst-Varias-Piura-1.jpeg
- DE-Inst-Varias-Piura-2.jpeg
- DE-Inst-Varias-Piura-3.jpeg
- DE-Inst-Varias-Piura-4.jpeg
- DE-Inst-Varias-Piura-5.jpeg
- DE-Inst-Varias-Piura-6.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La donación fue entregada por Diego Hernández Quevedo, líder local de la Iglesia en Piura, quien manifestó que era un privilegio poder cooperar con las instituciones que trabajan por el bienestar de la población. También estuvieron presentes Raúl Mata Pérez, gerente de Bienestar y Autosuficiencia y Patricia Cáceres de Bustamante, directora de comunicación.
El mayor PNP Carlos Canales, de la comisaria San Martin agradeció la donación consistente en bancas, sillones de oficina y archivadores. También estantes, equipos de cómputo, impresoras, mesas y otros muebles que mencionó les permitirá realizar su trabajo de una mejor manera.
Luego, a nombre del asilo, recibió la donación la hermanita Irma Calderón, religiosa responsable de la institución, quien comentó que actualmente cuenta con trece casas para el cuidado de ancianos en el país y actualmente en la ciudad de Piura cuidan a 69 ancianitos, Entre las cosas que recibieron habían: una cocina, una congeladora, un horno microondas, armarios para ropa, camas, colchones, equipo de sonido, máquina de coser, juego de muebles de sala y comedor, etc.
Finalmente, Oscar Llamas, representante de la JUVECO mencionó que las bancas que reciben servirían de mucha ayuda ya que su local comunal actualmente sirve como local de vacunación contra el COVID- 19 y que allí se vacunan aproximadamente 600 personas al día, las que desde muy temprano forman largas colas y que ahora con las bancas facilitaría su espera. Ellos recibieron luminarias, puertas, lavatorios entre otras cosas.