Nota de prensa

Iglesia de Jesucristo dona innovador exoesqueleto a APAC

Ciudad de México, 30 de noviembre 2023.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó fondos para adquirir un exoesqueleto Atlas 2030 a la Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral (APAC IAP).

En México aproximadamente 770 mil personas tienen el diagnóstico de parálisis cerebral infantil. es un grupo de trastornos que causan problemas del movimiento, el equilibrio y la postura. Afecta la corteza motora del cerebro que dirige el movimiento muscular.

El Atlas 2030 es un exoesqueleto pediátrico que ayuda a caminar a niños afectados por atrofia muscular espinal y parálisis cerebral. Este aparato tiene un innovador sistema de 10 articulaciones que permiten anticipar la intención del movimiento del niño o niña, lo que permite una terapia muscular integral. 

Con estas terapias, es posible mejorar el tono muscular y resistencia aeróbica en los niños, así como retrasar las complicaciones musculoesqueléticas asociadas con la parálisis cerebral como escoliosis, osteoporosis e insuficiencia respiratoria.

Gracias a las terapias de neuro rehabilitación con el uso del Atlas 2030, se logrará mejorar la calidad de vida de hasta 1,800 pacientes en APAC, y beneficiar a otros centros afiliados en Guanajuato y Jalisco.

Guadalupe Maldonado, directora de APAC IAP recibió la donación por parte de José Antonio Garza, director de comunicación de la región Ciudad de México noroeste de la Iglesia de Jesucristo, quien explicó los esfuerzos de la Iglesia de Jesucristo por amar y cuidar a los demás.

“Al igual que otras organizaciones religiosas, promovemos los valores de compasión, amor al prójimo y servicio desinteresado. Con donaciones económicas y en especie de los miembros de nuestra Iglesia, podemos brindar apoyo real y tangible a personas que enfrentan condiciones adversas todos los días”, dijo.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.