Miembros del Consejo Interreligioso de Perú – Religiones por la Paz, entre ellos La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que integran la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales IRI-Perú se reunieron para tratar y evaluar las actividades de promoción de la conservación de la amazonia peruana.
La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales es una alianza internacional y multi-religiosa con presencia en varios países . Esta organización tiene como objetivo establecer la urgencia moral y el liderazgo religioso en los esfuerzos globales para terminar con la deforestación tropical y proteger los bosques del planeta.
- Iglesia de Jesucristo en reunión del Consejo Interreligioso de Perú para tratar el tema de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales
- Iglesia de Jesucristo en reunión del Consejo Interreligioso de Perú para tratar el tema de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales
- Iglesia de Jesucristo en reunión del Consejo Interreligioso de Perú para tratar el tema de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales
- Iglesia de Jesucristo en reunión del Consejo Interreligioso de Perú para tratar el tema de la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En la reunión se informó a los asistentes sobre los viajes que un grupo de representantes del Consejo Interreligioso realizaron a la región amazónica de Perú. El primer viaje de inserción fue a la Ciudad de Puerto Maldonado para visitar a la comunidad campesina San Jacinto y conocer de cerca la realidad de la deforestación por efectos de las actividades de minería ilegal. El siguiente viaje fue a la ciudad de Atalaya en la región Ucayali y comprendió también visitar a la comunidad indígena de Chauja ubicada en Satipo, en la región Junín.
Laura Vargas secretaria ejecutiva del Consejo Interreligioso de Perú – Religiones por la Paz, quien coordinó ambas visitas, presentó a los miembros del consejo interreligioso un informe sobre las condiciones observadas y sobre los esfuerzos que desarrollan las organizaciones locales frente al gran desafío que significa alcanzar la conservación de los bosques.
También se trató sobre las próximas actividades a efectuar a fin de alcanzar los objetivos para el bienestar de las poblaciones amazónicas.