Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo promueve inclusión social en San Juan de Lurigancho

Un encuentro inclusivo en la Estaca Begonias reunió a más de 200 personas con discapacidades y sus cuidadores, fortaleciendo lazos comunitarios.

En el mes de diciembre, la unidad de Begonias, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, abrió sus puertas para recibir a más de 200 asistentes, entre personas con discapacidades y sus cuidadores, en un evento que destacó la importancia de la inclusión social y el apoyo comunitario.

Espacio Accesible para la Comunidad

La elección del salón cultural de la Estaca Begonias como sede del evento respondió a la necesidad de contar con un espacio accesible y cercano a medios de transporte público, como la estación de tren Los Jardines. Esto permitió que los asistentes llegaran cómodamente y participaran de las actividades organizadas para ellos.

Un Esfuerzo Conjunto

El evento fue posible gracias a la coordinación entre el líder de la Estaca Begonias, Carlos Cornejo, y el Consejo de Comunicación, representado por Elizabeth Amaro y Nathaly Gutiérrez. Además, participaron representantes de la comunidad, como Bárbara Celis, y el personal del Centro de Salud Medalla Milagrosa, encabezado por Jhon Figueroa Azato.

Testimonios de los Organizadores y Participantes

Lenny Bárbara Celis Solís, representante de la comunidad CDP, comentó: "Desde ya les agradecemos por el servicio brindado. Esta actividad fue un éxito, con la participación de 400 personas con discapacidades y sus cuidadores. Ha sido un ejemplo de cómo el trabajo conjunto y el compromiso pueden marcar la diferencia."

Por su parte, Carlos Cornejo, líder de la Estaca Begonias, destacó: "Estas actividades nos permiten servir a nuestra comunidad y fortalecer la inclusión social, más allá de nuestras creencias. Es una oportunidad para conocer y respaldar a las personas de nuestro distrito."

Compromiso con la Comunidad

Este evento demuestra el impacto positivo que tienen las iniciativas orientadas a la inclusión y el servicio. La colaboración entre organizaciones y la comunidad local fue clave para crear un espacio donde las personas con discapacidades y sus cuidadores se sintieran valorados y apoyados.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.