El alcalde de Tambogrande (Piura), Dr. Gabriel Madrid Orué, resaltó la valiosa colaboración de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) en dicho distrito, destacando la construcción de un pozo tubular (valorizado aproximadamente en 100 mil dólares) que servirá para extraer agua de la zona, obra que beneficiará a miles de pobladores de escasos recursos.
Fue el mismo alcalde quien otorgó la Medalla de la Ciudad a la Iglesia de Jesucristo, que en este caso fue representada por Nelson Cardoza Novoa, presidente de la Estaca Miraflores (similar a una diócesis). Este importante reconocimiento se realizó por el generoso aporte que viene ofreciendo la Iglesia para el progreso de la comunidad de Tambogrande.
Sesión solemne por el 175 aniversario de creación del distrito de Tambogrande. 2015 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Actualmente la Iglesia de Jesucristo tiene una gran presencia como institución, en especial por el mérito de los miembros fieles que suelen realizar actividades de servicio a la comunidad, con el programa Manos Mormonas que Ayudan, por ejemplo
La Iglesia también se ha hecho presente en diversas oportunidades mediante el Programa de Bienestar, el cual ha beneficiado a miles de personas gracias a diversos proyectos, cuyas ejecuciones han mejorado notablemente las condiciones de vida entre los pobladores de menos recursos.
Esta distinción se realizó durante una sesión solemne el 22 de noviembre, en el marco de las celebraciones por el 175° aniversario de creación del distrito de Tambogrande, así como de su 88° aniversario de elevación a villa.
Sobre Tambogrande
Fue creado el 8 de octubre de 1840, en el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. Entre 1955 y 1959 se construyó el reservorio de San Lorenzo y sus canales de distribución del agua gracias al financiamiento del Banco Mundial, del gobierno de Estados Unidos y del Estado peruano.
El 22 de junio del 2002, en Tambo Grande se realizó el primer referendo comunal sobre minería en el mundo. Luego del escrutinio, los resultados finales fueron 98,6% en contra de la explotación minera. Muchos peruanos dicen por ello que Tambogrande es "un mendigo sentado en una silla de oro" Lavision de l amayoría de los pobladores es que la dignidad y la salud no tienen precio..
Es un distrito muy acogedor y en favor de la naturaleza misma, está ubicado en la margen derecha del río Piura, aproximadamente a 60 km de la ciudad de Piura y a 100 km del puerto marítimo de Paita. Tiene una altura de 68 m.s.n.m., una superficie de 1 442,81 Km², una temperatura con una media anual de 24º C y una población de 68248 habitantes, según la proyección del INEI para el año 2000 sobre la base del censo nacional de 1993.
El valle de San Lorenzo, donde se localiza Tamborgande, cuenta con 42 mil hectáreas de producción agrícola (mangos, limones y otros), que abastecen el mercado externo e interno. También existen bosques de algarrobos. El valle brinda empleo permanente a 18 mil personas entre productores y trabajadores agrícolas.