Noticia

Iglesias unidas en prevención de desastres

Este martes 20 de febrero, trece diferentes cultos religiosos se reunieron para recibir capacitación en materia de protección civil en Cuernavaca Morelos.

Luego de los recientes terremotos que han afectado el centro y sur del país, trece asociaciones religiosas con presencia en Morelos, en coordinación con la dirección de Asuntos Religiosos del Estado, se reunieron en instalaciones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Cuernavaca para recibir capacitación en materia de protección civil.

Esta capacitación se llevará a cabo en ocho sesiones con las que se espera que al final, los participantes estén preparados no sólo para poder reaccionar de manera correcta ante algún siniestro, sino para capacitar a más miembros de cada una de las tradiciones religiosas que participan en este programa.

A la primera sesión asistió el Subsecretario de Asesoría y Atención Social, Leonel Portillo Ayala y el Director de Asuntos Religiosos del estado, Edgar Arturo Guadarrama García, quien celebró que las distintas denominaciones se unan para educar a la comunidad en materia de protección civil. “En todas las congregaciones ha habido una gran participación, es necesario que comencemos a trabajar en un mismo objetivo… Es importante reconstruir el tejido social”.

 

Las iglesias participantes son la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, el Centro Cristiano del Conquistador, la Parroquia Nuestra del Rosario, la Iglesia Cristiana Buena Tierra, el Monte Canto de Ministerios, la Iglesia del Nazareno, la Iglesia Bethel, la Iglesia del Ministerio del Campamento, la Iglesia Católica y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entre otras.

Esta iniciativa es parte del trabajo en conjunto por integrar a las iglesias a las labores de apoyo con las que se espera que la población esté mejor preparada y consciente en situaciones de desastre como las que recientemente afectaron el centro y sur del país con los terremotos y las incontables réplicas que aun se registran.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.