Nota de prensa

Ilumina el mundo llegó a Centro de Salud Mental en Villa María del Triunfo

Pacientes menores de edad del Centro de Salud Mental Comunitario de San Gabriel, en el distrito limeño de Villa María del Triunfo, participaron de una actividad navideña, en el marco de la campaña Ilumina el Mundo, que fue organizada por miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de dicha localidad.

La actividad se realizó el sábado 17 de diciembre y participaron más de 30 niños, quienes disfrutaron de villancicos, baile, animadores, compartieron una chocolatada y también recibieron obsequios.

Cabe destacar el entusiasmo desplegado por los miembros de la estaca San Gabriel, quienes hicieron un trabajo arduo para la realización del evento, el cual contó con el apoyo de Denis Salas, jefa del Centro de Salud Mental Comunitario de San Gabriel Alto, quien elogió a los miembros de la Iglesia por la actividad en favor de los niños.

En la organización de este evento también destacó el apoyo de los líderes locales de la estaca San Gabriel, conformado por el presidente Juan Huamán y sus consejeros Jorge Preciado e Hiroshi Chuquimango.

Juan Huamán, presidente de estaca, recalcó que la actividad realizada va acorde al mensaje de Ilumina al Mundo, de realizar actos de bondad a todas las personas. Al respecto, Manuel Navarro, Director de Comunicación de la estaca San Gabriel, manifestó que este tipo de actividades incentiva a los miembros a seguir el ejemplo de amor de Jesucristo.

Sobre el Centro de Salud Mental

El Centro de Salud Mental Comunitario de San Gabriel, es el primero de su tipo en el país y fue inaugurado el 10 de julio del 2015. Hasta la fecha ha realizado más de 166 mil atenciones, principalmente de los vecinos de José Carlos Mariátegui del distrito de Villa María del Triunfo.

El establecimiento comunitario cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadoras sociales, quienes brindan atención en servicios dirigidos al adulto y adulto mayor, niños y adolescentes; personas con adicciones, víctimas de la violencia, entre otros.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.