El pasado 6 de julio, jóvenes adultos solteros de entre 18 y 30 años, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, del área de Tegucigalpa y Comayagüela, se unieron con el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) para reforestar el área del Parque Nacional La Tigra, en Tegucigalpa, Honduras, plantando más de 2,800 árboles en más de dos hectáreas.
El ICF se encargó de donar los árboles, los cuales provienen de su vivero, y cavaron los espacios en los cuales los jóvenes de la Iglesia de Jesucristo plantaron los árboles que beneficiaran la zona de amortiguamiento de La Tigra.

Los jóvenes de la Iglesia de Jesucristo se sintieron muy felices de poder aportar su granito de arena al medio ambiente, mejorando así esta zona protegida tan importante.
Néstor Velásquez, líder eclesiástico asignado a los jóvenes solteros en el área de Tegucigalpa dijo sentirse muy agradecido con la Secretaria de Ambiente por la oportunidad de participar en la actividad de reforestación y agregó: “Para nosotros como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es muy significativo formar parte del cuidado del planeta, considero que esta actividad de reforestación es una forma de agradecer al Padre Celestial por las muchas bendiciones que Él nos ha dado”.
Cheyla Sánchez Varela, una de las jóvenes participantes, dijo que le gustó mucho haber participado en la actividad de reforestación, y comentó: “Estar ahí nos hizo reconocer y admirar todo lo que el Padre Celestial ha creado para nosotros, y la responsabilidad que tenemos de cuidar de todo con lo que Él nos ha bendecido”.
Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se esfuerzan por cuidar la creación que Dios hizo como dice en Genesis 1:12: “Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie. Y vio Dios que era bueno”.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |