Nota de prensa

Jóvenes Adultos Solteros  llevan consuelo a pacientes de hospitales de Guayaquil 

En medio de una noche de tormenta, los JAS del barrio Metropolis compartieron refrigerios y abrazos con familiares de pacientes en salas de emergencia.

En medio de la ciudad que nunca duerme del todo, donde los hospitales laten al ritmo de la esperanza, un grupo de jóvenes decidió convertir la Pascua en algo más que una tradición: la transformaron en acción viva, en amor, en movimiento, en una oportunidad sagrada para honrar a Jesucristo sirviendo a los demás, siguiendo su ejemplo. Jóvenes del Barrio Metropolis perteneciente a la Estaca Samborondon transformaron una noche lluviosa en una experiencia llena de fe, amor y esperanza.

Con corazones valientes y cajas llenas de sánduches y agua aromática caliente, los Jóvenes Adultos Solteros (JAS) decidieron actuar. En medio de una tormenta con truenos y relámpagos, cerca de la medianoche, llegaron a las salas de espera de tres hospitales emblemáticos de Guayaquil: el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante, el Hospital Roberto Gilbert y la sala de emergencias del Hospital del Seguro Social en Ceibos. Su misión era clara: aliviar el alma de los familiares que esperaban por sus seres queridos en las salas de emergencia.

Acompañados por el obispo José Castro y sus consejeros, José Valdiviezo y Jimmy Boza, los jóvenes desafiaron el mal clima con una sola motivación: servir como lo haría el Salvador. En cada entrega de alimento, en cada taza caliente, había una oración silenciosa, un “no estás solo” que cruzaba el silencio tenso de la madrugada hospitalaria.

JAS Barrio Metropolis Estaca Samborondon junto a sus lideres.
JAS Barrio Metropolis Estaca Samborondon junto a sus lideres.
JAS del Barrio Metropolis guiados por su obispo José Castro © 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Uno de los momentos más conmovedores fue protagonizado por Cristian Castro, un joven adulto soltero (JAS), quien preparó un letrero sencillo que decía: “ Se regalan  abrazos”. Y aunque parecía un detalle pequeño, se convirtió en un acto gigante de amor. Muchas personas se acercaban a él para recibir ese abrazo reconfortante, desahogar una pena, o simplemente dejar caer unas lágrimas contenidas por el dolor y la incertidumbre de tener a un ser querido en estado crítico.

Cristian Un futuro misionero perteneciente a los JAS de Barrio Metropolis que regalaba abrazos a la entrada de las salas de emergencia.
Cristian Un futuro misionero perteneciente a los JAS de Barrio Metropolis que regalaba abrazos a la entrada de las salas de emergencia.
Cristian un futuro misionero perteneciente a los JAS del Barrio Metropolis regalando abrazos a la entrada de la sala de urgencias.© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Lo sorprendente fue ver cómo la compasión se multiplicó. Al ver el gesto, se unieron los médicos de guardia, enfermeras y guardias de seguridad, recibiendo el refrigerio con gratitud. “Sentí como si alguien me abrazara el corazón”, dijo una mujer que llevaba más de 24 horas esperando noticias de su hijo.

Y es que visitar a los enfermos y consolar a sus familias no solo es una tradición de Pascua, es una forma profunda de vivir el Evangelio. Al hacerlo, los jóvenes no solo ofrecieron consuelo, también fortalecieron su propia fe. Porque servir no es simplemente dar: es conectar, sentir, elevar.

Como enseñó Jesucristo, sanar no siempre requiere milagros sobrenaturales. A veces, basta con una sonrisa, un gesto sencillo, o un abrazo sincero, y el deseo genuino de compartir el amor de Dios con quien más lo necesita.

Esta Pascua, bajo la lluvia, en el silencio de los hospitales, unos jóvenes eligieron ser luz. Y esa luz, aún hoy, sigue brillando.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.