En el corazón del lugar donde nació la independencia argentina, más de 120 jóvenes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participaron de una conmovedora actividad de Semana Santa. Como parte de la campaña internacional #MayorAmor, se proyectaron imágenes de Jesucristo en la emblemática Casa Histórica de Tucumán, en una acción que unió historia, fe y reflexión.
- MayorAmor-en-Tucuman-1
- MayorAmor-en-Tucuman-8
- MayorAmor-en-Tucuman-2
- MayorAmor-en-Tucuman-3
- MayorAmor-en-Tucuman-4
- MayorAmor-en-Tucuman-5
- MayorAmor-en-Tucuman-6
- MayorAmor-en-Tucuman-7
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El evento tuvo como objetivo invitar a los transeúntes a recordar el verdadero significado de la Pascua: el sacrificio y la Resurrección de Jesucristo. Los jóvenes repartieron folletos, compartieron sus testimonios y animaron a otros a reflexionar sobre el mensaje de esperanza que brinda el Evangelio de Jesucristo.
“En esta actividad de Mayor Amor creo que es una oportunidad muy hermosa de poder compartir el verdadero amor de Jesucristo y el verdadero significado de la Pascua”, expresó una de las jóvenes participantes.
La proyección de Jesucristo en La Casa de Tucumán emocionó a vecinos, turistas y fieles que se acercaron a vivir un momento diferente en uno de los espacios más simbólicos de la historia argentina.
“Lo más grande que Él hizo por nosotros fue morir por nosotros. Recordarle en estas Pascuas es algo hermoso como comunidad. Sentir que Él ha dado su vida por mí me ha dado un motivo para seguir adelante y tener esperanza en la vida”, compartió un joven conmovido por la experiencia.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La actividad, que se vivió con espíritu de servicio y alegría, también fue una invitación a actuar con amor. “Me gustaría invitar a las personas a que puedan dar cotidianamente, más aún en esta semana tan importante que es la de la Resurrección de Jesucristo, y seguir su ejemplo”, reflexionó otra de las jóvenes.
Sobre La Casa de Tucumán
La Casa de Tucumán o Casa Histórica de la Independencia, es una casa de estilo colonial que se ubica en el centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La misma, tiene su nombre y reconocimiento, ya que allí fue donde se proclamó la declaración de la independencia argentina, el 9 de julio de 1816.
A partir de 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy se encuentra oficialmente como un museo, llamado Museo Casa Histórica de la Independencia.
Pascua y el mensaje de #MayorAmor
Para los cristianos, la Pascua de Resurrección es mucho más que una tradición anual: es un tiempo sagrado para recordar que Jesucristo padeció, murió y resucitó al tercer día. Gracias a Él, todos viviremos de nuevo, podemos comenzar de nuevo, ser perdonados y vivir con nuestros seres queridos para siempre.
Como se enseña en las Escrituras:
“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos” (Juan 15:13).
¿Cómo celebran la Pascua de Resurrección los Santos de los Últimos Días?
Durante todo el año, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tratan de santificar el día de reposo al adorar en la iglesia y centrar el día en actividades que nos ayudan a acercarnos más a Jesucristo. El domingo de Pascua pone especial énfasis en la Resurrección de Cristo. Por ejemplo, las familias leen, juntas o en congregaciones, pasajes de la Biblia sobre la Resurrección, incluso disfrutan de números musicales de Pascua de Resurrección en los servicios de adoración.
Muchos Santos de los Últimos Días celebran los acontecimientos previos a la Pascua de Resurrección, como el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, al estudiar los acontecimientos de la Semana Santa, escuchar canciones sobre Jesucristo y disfrutar de una comida especial con familiares y amigos. Algunos miembros también deciden celebrar la época festiva con tradiciones de su país, tales como decorar huevos de Pascua, hacer búsquedas de huevos de Pascua, regalar chocolates u otros obsequios, comprar lirios de Pascua o servir a otras personas.