- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana-4
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana-5
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana-5
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana-7
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana
- takesi-estaca-copacabana-12.jpg
- -caminata-Takesi-Estaca-Copacabana
- Estaca-copacabana-takesi-20
- Estaca-copacabana-takesi-20
- Estaca-copacabana-takesi-21
- Estaca-copacabana-takesi-23
- Estaca-copacabana-takesi-24
- caminata-Takesi-Estaca-Copacabana
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Con profunda gratitud y regocijo, más de 140 hombres y mujeres jóvenes de la Estaca Copacabana de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participaron en una travesía espiritual y física a lo largo del ancestral Camino del Inca Takesi , ubicado en los Yungas paceños.
La actividad, organizada como parte del programa “Niños y Jóvenes”, se llevó a cabo del 17 al 19 de julio, con la participación de consejeros JAS, líderes del sacerdocio y líderes de las Mujeres Jóvenes de cada barrio.
A pocos días de iniciar la caminata, los pronósticos climáticos anunciaban lluvias intensas e incluso nevadas en la región. Ante esta situación, los jóvenes, junto con sus padres y líderes, elevaron oraciones fervientes en busca de guía y protección divina. El resultado fue considerado un milagro: aunque las lluvias y nevadas afectaron zonas cercanas, el grupo incluyó el trayecto sin mayores contratiempos climáticos, interpretando este hecho como una respuesta a su fe.
Durante el recorrido, muchos participantes compartieron vivencias de introspección, meditación y oración personal. Asimismo, se fortalecieron como grupo mediante oraciones colectivas. Estas experiencias espirituales les dieron ánimo para afrontar el cansancio y las exigencias físicas del trayecto.
Los consejeros JAS dirigieron a cada compañía de jóvenes, motivándolos a mirar hacia Cristo, lema central del año. A través de dinámicas, reflexiones y testimonios, los animaron a confiar en Jesucristo como guía en los senderos más desafiantes.
Para muchos, esta caminata no fue simplemente una excursión ni una prueba de resistencia, sino una oportunidad sagrada de acercarse al Salvador.
"Él nos ayudó a llegar. En medio del frío, el cansancio y la incertidumbre del clima, recordamos que mirar a Cristo significa confiar en que no estamos solos", expresó Coralí Basilio, líder del Barrio Armonía.
Mateo Padilla, del Barrio Burgaleta, compartió:
"Pensé que ya no iba a poder y estaba a punto de rendirme. Fue mi consejero quien me dijo que yo podía lograr todo en la vida si me lo proponía. Nunca nadie me había dicho eso, y me dio nuevas fuerzas para terminar la caminata".
El presidente de estaca, Carlos Uruchi Miranda, quien acompañó al grupo durante todo el trayecto, agradeció al comité organizador ya los consejeros por su entrega:
“Los jóvenes los ven ahora como sus guías espirituales, motivo por el cual es necesario elevar mucho más la firmeza en ser un buen ejemplo y guardar los mandamientos del Señor”.
Este tipo de actividades refuerzan el propósito del programa para los jóvenes de La Iglesia de Jesucristo: ayudarles a profundizar su conversión al Evangelio, fortalecer su testimonio personal de Jesucristo y prepararse para servir en la Iglesia, el hogar y la sociedad.