- WhatsApp-Image-2025-03-23-at-22-compressed-(2).jpg
- WhatsApp-Image-2025-03-23-at-22-compressed-(1).jpg
- sjl2025.jpg
- sjl2026.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El pasado 22 de marzo de 2025, más de 200 voluntarios, entre jóvenes, padres y líderes de la Estaca Begonias, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias se unieron a los ingenieros agrónomos y forestales del programa EDUCA de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL) en una gran jornada de arborización. La actividad, realizada en la zona de Villa El Sol en Jicamarca, tuvo como objetivo sembrar 200 árboles para embellecer y mejorar el medio ambiente del distrito.
Día del Agua: Un compromiso con la naturaleza
Esta iniciativa se llevó a cabo en conmemoración del Día del Agua, resaltando la importancia de este recurso vital en la arborización y el desarrollo sostenible de la comunidad. Los árboles plantados no solo contribuirán a la reforestación del área, sino que también ayudarán a mejorar la calidad del aire y la biodiversidad del distrito.
Un esfuerzo coordinado
La actividad fue organizada por los líderes de los Hombres y Mujeres Jóvenes de la Estaca Begonias, Joel Laurente, Deidania Camacho, Aylin Cárdenas y el presidente Zúñiga, en estrecha colaboración con los especialistas de la Municipalidad de SJL: Julián Rojas, Diego Pachas, Valeria Palomino, Dallane Almanza y otros ingenieros del programa EDUCA. Gracias a esta alianza, se logró capacitar a los voluntarios sobre las técnicas adecuadas de plantación y el cuidado de los árboles.
Servicio con impacto
El entusiasmo y compromiso de los participantes fue evidente a lo largo de la jornada. Familias enteras compartieron esta experiencia de servicio, fortaleciendo lazos mientras contribuían al bienestar de su comunidad. Un joven voluntario destacó que esta fue una oportunidad especial para compartir tiempo con su padre mientras ambos ayudaban en la siembra.
Al finalizar la actividad, los ingenieros agrónomos expresaron su gratitud por la dedicación y el espíritu de servicio de los miembros de la Iglesia de Jesucristo, destacando su deseo de seguir colaborando en futuras iniciativas de arborización en el distrito.
Satisfacción y gratitud
Los voluntarios regresaron a sus hogares con la satisfacción de haber aportado al medio ambiente y al embellecimiento de San Juan de Lurigancho. Este evento no solo dejó una huella verde en la comunidad, sino que también reforzó el compromiso de sus habitantes con el servicio y el cuidado de la naturaleza.