- Interpretes1.jpeg
- InterpretesdeTsotsil3.jpeg
- Interprete-de-Tsotsil4.jpeg
- Interprete-Tsotsil1.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-04-06-at-4.34.22-PM.jpeg
- Interprete-Tsotsil2.jpeg
- Interpretes-LSM.jpeg
- LSM1.jpeg
- Abril-Sanchez.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Ciudad de México, 6 de abril 2025.- En un esfuerzo sin precedentes por hacer accesibles los mensajes de la Conferencia General a más personas, el Área México transmitió por primera vez los discursos de la conferencia en su interpretación al tsotsil, idioma que se habla por alrededor de 500 mil personas en el estado de Chiapas, al sur de México.
Los intérpretes son miembros de la Iglesia de Jesucristo originarios de las comunidades donde se habla tsotsil. Esta no ha sido la primera vez que el Área México ha compartido los mensajes de la Iglesia en tsotsil, pues recientemente, en devocionales con los apóstoles que han visitado México, se ha proporcionado este servicio.
También se ha trabajado en una traducción de Ven, Sígueme al tsotsil, ante el incremento de miembros nuevos y amigos de la Iglesia que lo hablan. Desde hace varios años se publicó en esta lengua un volumen con selecciones del Libro de Mormón.
Por segundo año se interpreta en LSM
La Conferencia General de abril de 2025 marcó también el segundo año consecutivo en que los discursos se interpretan a Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Patricia Salazar, intérprete certificada, ha sido una de las pioneras en promover el uso de esta forma de comunicación dentro de la Iglesia. La LSM forma parte del patrimonio lingüístico de nuestro país y desde hace casi 20 años tiene un día oficial en el que se celebra. Esta lengua nacional ya es reconocida oficialmente.
La transmisión en tsotsil y en LSM está a cargo del Departamento de Comunicación y Producción del Área México y marca un hito en la integración de una audiencia más amplia, permitiendo que el Evangelio de Jesucristo tenga un mayor impacto en quienes lo ven y escuchan.
Este trabajo demuestra el interés de la Iglesia por incluir a todos en su misión de inspirar y fortalecer la fe en Jesucristo y hacerles sentir Su amor.