El curso de Mujeres con Propósito, iniciativa de PEPSICO Latinoamérica, FUNDES y la Alcaldía de Bogotá, se llevó a cabo nuevamente en la capital de Colombia y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días colaboró activamente durante el proceso de enseñanza.
Fueron 67 las mujeres que se graduaron el pasado 28 de junio del curso llamado Mujeres con Propósito, un programa gratuito de educación y emprendimiento, creado por PEPSICO y FUNDES Latinoamérica que busca empoderar económicamente a 12.000 mujeres de Latinoamérica, y 2000 mujeres en Colombia. El curso es una iniciativa producto del compromiso mundial que tiene la empresa de PEPSICO para empoderar mujeres y niñas en diferentes partes del mundo.
Miembros de La Iglesia de Jesucristo de las localidades de Barrios Unidos y Teusaquillo quisieron colaborar con esta iniciativa, y ofrecieron las instalaciones de la capilla (centros de reuniones) donde se congregan, de forma totalmente gratuita, para el dictado de las capacitaciones del curso. Además, los miembros responsables del área de autosuficiencia participaron de la logística del curso, en unión con los conferencistas y organizadores del evento.
El curso benefició a mujeres inscritas de la localidad de Engativá y otros sectores de Bogotá. Dieciocho mujeres miembros de la Iglesia de Jesucristo también pudieron participar y graduarse al término de esta capacitación.
- mujeres-con-proposito-1.jpeg
- mujeres-con-proposito-2.jpg
- mujeres-con-proposito-6.jpg
- mujeres-con-proposito-3.jpeg
- mujeres-con-proposito-5.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Elizabeth Carrascal, miembro de la Iglesia de Jesucristo que colaboró con la organización del evento, mencionó que “como mujeres miembros de la iglesia consideramos todas las oportunidades de adquirir conocimiento como un privilegio para nuestro progreso y estamos comprometidas con el servicio para que otros miembros y no miembros desarrollen su potencial divino y eterno”.
Nelson Díaz, líder del proyecto de Mujeres con Propósito para Colombia comentó que el proyecto siempre busca aliados que puedan facilitar espacios para que las mujeres participantes puedan continuar su desarrollo. “Fue excelente trabajar con La Iglesia. Quiero agradecer la disposición de los miembros en colaborar, la voluntad de las mujeres que participaron en el curso y las instalaciones que proveyeron.”
Bajo el lema “Conócete, aprende, conéctate”, el programa ofrece 4 talleres presenciales: “Mi plan de: “vida”, “Habilidades personales para un desempeño exitoso”, “Networking: el poder de los contactos para crecer” y “Economía personal y para pequeños negocios”; y cursos virtuales a los que se puede acceder sencillamente a través de computadoras y smartphones. Los organizadores también mencionaron que se realizará otro ciclo de cursos en agosto para otras localidades de Bogotá.
La Iglesia de Jesucristo realiza una labor que se divide en dos líneas, ayuda humanitaria y autosuficiencia. En esta ultima línea, se busca brindar herramientas para el crecimiento personal de las personas interesadas (miembros y no miembros) mediante diferentes cursos y talleres. Además, La Iglesia tiene particular interés en la educación y exhorta a sus miembros a participar en cualquier actividad que tenga como fin promover y mejorar su educación.