Nota de prensa

La Iglesia cumple 100 años en La Paz, Baja California

El sábado 29 y el domingo 30 de julio de 2023 se llevó a cabo una actividad en conmemoración de los 100 años del primer bautismo de Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Baja California. El evento se llevó a cabo en el centro de estaca La Paz y contó con la presencia del Elder Hugo Montoya, presidente del área México y del Elder Adrián Méndez, Setenta de Área.

Este encuentro comenzó el sábado con una presentación cultural de danza regional y fotografías históricas. El Elder Montoya se reunió con los miembros que participaron.

El domingo se presentó una reseña de la historia de la llegada del evangelio a Baja California a cargo del presidente de estaca. Asimismo, se compartió el testimonio de algunas familias que han sido bendecidas por la Iglesia durante este tiempo.

Al concluir, el Elder Montoya compartió una presentación sobre los pioneros de la iglesia en Baja California.

La familia De la Toba y los inicios de la Iglesia en Tembabiche

Después de experimentar la perdida de una hija, dos nietos y su esposa, Donaciano De la Toba y sus yernos Manuel Rico y Louis Black (miembro de la Iglesia desde 1904), quiénes vivían en el rancho de Tembabiche, Baja California, decidieron escribir una carta a la Primera Presidencia de la Iglesia solicitando el envío de misioneros.

El presidente de Misión, Rey L. Pratt, recibió esta carta en junio de 1923 y envió a los elderes Phil Foremaster y Frank Copening, los cuales emprendieron un viaje de 17 días por tierra y barco. El 18 de julio de 1923, los nuevos misioneros arribaron a Tembabiche. Al llegar encontraron a Donaciano y su familia a quienes les enseñaron el evangelio de Jesucristo. Después de dos semanas, el 31 de julio de 1923, los misioneros bautizaron en las orillas del mar a Donaciano De la Toba, Manuel P. Rico, Isabel De la Toba de Rico, Agripina De la Toba y Francisco Torres de Talamantes.

Este importante acontecimiento dio inicio al establecimiento de La Iglesia de Jesucristo en esa región de México. Hoy en día, la península de Baja California tiene más de 45 mil miembros de la Iglesia, distribuidos en 66 congregaciones.

A lo largo de los años, La Iglesia de Jesucristo ha continuado creciendo y desarrollándose en esta región, estableciendo congregaciones y llevando a cabo actividades misionales y de servicio, bendiciendo la vida de miles de personas.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.