El 10 de setiembre de 1947, los presidentes Pierce y Fails, así como los élderes Miller y Lingard fueron recibidos en la Casa Presidencial por el Presidente de la República Lic. Teodoro Picado Michalsky (1944-1948), quien otorgara el beneplácito para que se predicara el evangelio restaurado en el país; y es así como desde un principio la Iglesia recibiera el reconocimiento oficial por parte del gobierno de Costa Rica para ejercer sus actividades proselitistas.
En el año 1946 la Primera Presidencia de la Iglesia adhiere los países de Guatemala y Costa Rica al territorio de la Misión Mexicana, presidida en ese entonces Arwell L. Pierce. En el mes de setiembre de ese año el Presidente Pierce visita el país y es recibido por el Canciller de la República Lic. Julio Acosta García, quien desde un principio otorga el beneplácito para la predicación del Evangelio Restaurado en Costa Rica.
Unos años antes había residido en el país el hermano H. Clark Fails con su esposa y algunos otros norteamericanos miembros de la Iglesia, quienes se reunían los domingos para celebrar las reuniones de la Iglesia en la casa de los Fails, entre semana tenían la reunión de la Mutual, que consta hasta hoy de actividades dedicadas especialmente para los jóvenes, hombres y mujeres, y es así como se fue sembrando la semilla; pues el hermano Fails era muy conocido en el círculo social de San José y entre las esferas del gobierno debido a su representación diplomática del gobierno norteamericano en el país, pues él era el Agregado Militar de la Embajada Norteamericana. Después de terminada su misión, el hermano Fails y su esposa regresaron a Estados Unidos; sin embargo Costa Rica estaba tan dentro de sus corazones que decidieron regresar para dar clases en el Colegio Lincoln por un corto tiempo.
El dos de abril de 1947 la Primera Presidencia de la Iglesia, integrada por los presidentes George Albert Smith, J. Reuben Clark, Jr. y David O. Mckay, decidió agregar consejeros a los Presidentes de Misión de Canadá, Estados Unidos y México, con el fin de alivianar la carga de trabajo de estos, un consejero se dedicaría a los asuntos de los distritos y el otro trabajaría al lado del presidente en la obra proselitista.
El día 12 de junio de 1947 fueron llamados los hermanos Moroni L. Abegg y H. Clark Fails como consejeros del presidente Pierce, Presidente de la Misión Mexicana; el primero se encargó de los distritos y el segundo de la obra proselitista. Es así como el hermano Fails se ve involucrado en el establecimiento de la Iglesia en Guatemala y en Costa Rica en el mes de setiembre de 1947 al viajar con los primeros misioneros y el presidente Pierce a ambos países y dar así inicio a la obra proselitista en Centroamérica.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Así vemos que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días se estableció oficialmente en Costa Rica el día 10 de setiembre de 1947 cuando los primeros misioneros élderes Robert B. Miller y David D. Lingard arribaron a nuestro país en compañía del presidente Arwell E. Pierce, Presidente de la Misión Mexicana, y el presidente H. Clarke Fails, Segundo Consejero de la Presidencia de la Misión Mexicana y quien fuera el instrumento utilizado por el Señor para traer el Evangelio Restaurado a Costa Rica.
Merece destacar que ese mismo día, 10 de setiembre de 1947, los presidentes Pierce y Fails, así como los élderes Miller y Lingard fueron recibidos en la Casa Presidencial por el Presidente de la República Lic. Teodoro Picado Michalsky (1944-1948), quien otorgara el beneplácito para que se predicara el evangelio restaurado en nuestro país; y es así, como desde un principio, la Iglesia recibiera el reconocimiento oficial por parte del gobierno de Costa Rica para ejercer sus actividades proselitistas en nuestro país. Nos señala el hermano Fails que en la entrevista sostenida con el presidente Picado se le presentó el Libro de Mormón del cual el Presidente leyó algunos pasajes y quedó muy impresionado con el libro.
Con el reconocimiento oficial del Presidente de la República los misioneros iniciaron sus actividades en el país en forma regular, sin embargo, debido al conflicto civil surgido en marzo-abril de 1948, los misioneros fueron trasladados a otra área de la misión fuera de nuestras fronteras para proseguir con su trabajo, y no fue sino hasta el 7 de junio de 1949 en que los élderes regresan al país para reiniciar la divulgación del Evangelio Restaurado, fecha desde la cual la Iglesia ha estado operando en forma ininterrumpida en Costa Rica. En esta ocasión regresa el élder David D. Lingard con su nuevo compañero élder Jack M. Farnsworth, dos semanas después se adhiere una nueva pareja de misioneros integrada por los élderes Glenn V. Holley y Joe. J. Christensen, con lo cual ya son cuatro los élderes asignados al país, además de lo cual se consigue un local para realizar las reuniones de la Iglesia el cual estaba situado 350 metros al sur de lo que hoy es la esquina N.E. de la Plaza de la Cultura, o sea en calle 5 avenidas 6-8.