En un esfuerzo conjunto por fortalecer la preparación médica en situaciones de emergencia, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días brindó su apoyo para el desarrollo de una jornada de formación especializada dirigida a profesionales de salud, organizada por Operación Sonrisa Perú.
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.37.19-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.37.19-AM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.37.20-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.39.05-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.42.44-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.43.21-AM.jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.43.21-AM-(1).jpeg
- WhatsApp-Image-2025-10-27-at-11.43.22-AM.jpeg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Del 15 al 17 de octubre se realizaron los cursos de Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital Avanzado Pediátrico (PALS), ambos acreditados por la American Heart Association (AHA). En total, 21 profesionales de salud participaron activamente en las capacitaciones, de los cuales 11 obtuvieron la certificación en BLS y 10 en PALS, tras aprobar los módulos teóricos y prácticos impartidos por instructores locales.
El evento se llevó a cabo en el centro de reuniones de Magdalena, con la asistencia de Héctor Bazán, obispo de la unidad Magdalena; Javier Concha Contreras, director de Comunicación del Consejo Limatambo; y Nancy Yañez de Pasco, secretaria del Consejo de Comunicación de Perú.
Asimismo, se reconoció la colaboración de los voluntarios de servicio Jared Sánchez Pérez, Ingrid Débora Hurtado y María Grazzia Gozzer Hurtado, quienes apoyaron en la logística y desarrollo de los tres días de capacitación.
Durante la clausura, Stefanny Fiestas Ruge, coordinadora de Educación de OSP, expresó su agradecimiento:
“Agradecemos la dedicación de los participantes y el apoyo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que con generosidad nos abrió sus puertas para llevar a cabo esta importante jornada”.
Mediante este tipo de colaboraciones, La Iglesia de Jesucristo reafirma su compromiso con el servicio, la solidaridad y el bienestar de la comunidad, promoviendo espacios de aprendizaje que fortalecen el desarrollo humano y el cuidado integral de la salud.