Como parte de su compromiso permanente con el bienestar integral de las personas y comunidades, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días apoya un programa social impulsado por Cáritas Arequipa, enfocado en fortalecer la autosuficiencia de familias en situación de vulnerabilidad.
- AH-Caritas-Aqp-My25-1.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-2.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-3.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-4.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-6.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-5.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-7.jpg
- AH-Caritas-Aqp-My25-8.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El proyecto, titulado “Promoción del desarrollo familiar a través de la adquisición de habilidades ocupacionales y el apoyo psicoafectivo a las familias con algún miembro con discapacidad y/o adulto mayor” , ha beneficiado hasta el momento a 48 personas a través de cinco talleres: industria alimentaria, cosmetología, cocina, confección textil y elaboración de muebles en melamina. Las familias se encuentran en diferentes distritos de la ciudad, incluyendo Paucarpata, Selva Alegre, Hunter, Socabaya, Mariano Melgar, Cayma, Cerro Colorado y Miraflores.
La iniciativa busca no solo mejorar los ingresos de los hogares participantes, sino también brindar apoyo emocional y psicológico, permitiendo así una mejor atención y cuidado a los adultos mayores o personas con discapacidad dentro de las familias beneficiadas.
Michael Mutze Chávez, representante local de La Iglesia de Jesucristo en Arequipa, destacó el impacto de este trabajo conjunto: "Este tipo de acciones permiten que la Iglesia se convierta en un instrumento para bendecir la vida de muchas personas en situación de vulnerabilidad. Es una oportunidad para servir con amor y ser parte de algo que realmente transforma vidas".
El jueves 15 de mayo, cada participante del taller de industria alimentaria recibió, además de un certificado, un horno eléctrico, una batidora e implementos de cocina que les ayudarán en el desarrollo de sus emprendimientos.
Javier Delgado Del Carpio, de Cáritas Arequipa, agradeció la ayuda de La Iglesia de Jesucristo, que con su participación complementa el programa de ayuda a las familias vulnerables de la Ciudad Blanca.
La participación de La Iglesia de Jesucristo ha sido fundamental tanto en el apoyo logístico y material como en el testimonio de servicio desinteresado y compasivo. Esta colaboración refleja el compromiso institucional de brindar esperanza mediante el desarrollo de capacidades y la promoción del autosustento.
Cáritas Arequipa, con su experiencia en trabajo comunitario, asegura la sostenibilidad del programa mediante alianzas con centros de formación técnica que continuarán fortaleciendo las habilidades de los beneficiarios incluso después de finalizado el apoyo externo.
Este esfuerzo conjunto reafirma el principio de que la fe, unida a la acción, puede generar cambios reales y duraderos en las vidas de quienes más lo necesitan.