- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.23.31-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.19.59-PM-(3).jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.20.02-PM-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.19.57-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.24.25-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.19.58-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.19.59-PM-(2).jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.30.57-PM.jpeg
- WhatsApp-Image-2024-08-02-at-6.32.09-PM.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días colaboraron con la Mesa de Libertad Religiosa de Engativá en la iniciativa “Entornos Inspiradores”, cuyo propósito fue limpiar, pintar y embellecer el Parque La Riviera, ubicado en la localidad de Engativá en Bogotá. Esta actividad reunió a líderes religiosos y comunitarios, así como a organizaciones locales, en un esfuerzo conjunto por mejorar los espacios públicos y fomentar la participación ciudadana.
La jornada comenzó a las 7:00 a.m. con la participación de 20 voluntarios de la Estaca El Dorado de la Iglesia de Jesucristo, quienes se dedicaron a recoger basura, pintar bancas, graderías y canchas deportivas. José Luis Jorge, líder local de la Iglesia, encabezó el grupo de voluntarios. Además, destacaron las presencias del doctor Julián Carvajal, subdirector de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, y de Eduard Buitrago, de la misma subdirección.
La iniciativa contó con la participación de María Angélica Varón, enlace de gobierno para la Libertad Religiosa; Wenceslao Martínez, de la subdirección de Asuntos Religiosos; y Natalia Zárate, de participación de la alcaldía local. Además, representantes de la Junta de Acción Comunal, y del Comité de Deportes de la JAC. La Policía Nacional se sumó al evento organizando una jornada de zumba y actividades recreativas para los niños de la zona.
Durante el evento, los asistentes pudieron acceder a diversos servicios. El SENA ofreció orientación sobre sus programas educativos, mientras que emprendedores locales como Novaventa y Jhon Ardila, con su barbería, proporcionaron productos y servicios a la comunidad. Las mascotas del barrio también recibieron atención a través de una brigada de vacunación organizada por el sector salud y la organización PIBA (Proyección y Bienestar de Animales de Compañía). Además, la Casa de Igualdad y Oportunidades para las Mujeres (CIOM) compartió información sobre los servicios que ofrece.
Dos jóvenes miembros de la Iglesia aprovecharon la oportunidad para presentar sus emprendimientos, logrando recaudar los fondos necesarios para participar en el Programa de Fortaleza para la Juventud (PFJ), un evento que fomenta el desarrollo espiritual y personal de los jóvenes.
La actividad contó con la participación de aproximadamente 250 personas, quienes aprovecharon los servicios disponibles y se unieron a la mejora del parque, promoviendo el sentido de servicio en la comunidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Mesa de Libertad Religiosa de Engativá por crear espacios públicos inspiradores, integrando a diversas comunidades religiosas y sociales.