Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y las madres en República Dominicana

Neonatal
Neonatal
© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Santo Domingo, 24 de abril de 2025 — La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con el proyecto “Dominican Republic MNC 2024”, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Fundación DOFMI, reafirma su compromiso con el desarrollo social y la protección de la niñez y las madres en todo el país, con especial énfasis en la región 4 (Enriquillo), una de las áreas más vulnerables.

Este esfuerzo conjunto busca reducir significativamente las muertes neonatales en las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, mediante una serie de acciones que incluyen capacitación, donación de equipos médicos y acompañamiento técnico durante seis meses. Con un presupuesto total de RD$ 7,615,380, la iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud y a promover prácticas que salvan vidas.

Entre los programas destacados se encuentran “Enseñar a los Bebés a Respirar” y “Evitar la Preclampsia y Eclampsia”, los cuales buscan educar y capacitar a 12 formadores y 300 profesionales en técnicas de reanimación y cuidado esencial de recién nacidos. El objetivo es reducir las complicaciones que amenazan la vida de los bebés y sus madres en la región.

La Iglesia reafirma su compromiso con la niñez y la salud materna, respaldando iniciativas que contribuyen a disminuir la mortalidad infantil y a construir un futuro más saludable para toda la nación. La colaboración entre instituciones y organizaciones es fundamental para alcanzar estos objetivos y seguir promoviendo un país más solidario y justo.

Sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La Iglesia trabaja activamente en proyectos humanitarios y sociales que benefician a comunidades vulnerables, promoviendo valores de solidaridad, amor y servicio.

Para mayor información, contacte a: Departamento de Comunicación del Área en el Caribe

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.