Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.- En respuesta a la necesidad de atención especializada para sobrevivientes de tortura y tratos inhumanos, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha realizado una donación a Médicos Sin Fronteras (MSF) para fortalecer los servicios del Centro de Atención Integral (CAI) en la capital mexicana.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El CAI atiende a personas en movimiento, refugiadas y desplazadas que han enfrentado violencia extrema, incluyendo a mujeres y niños. En un contexto donde los sistemas públicos de salud no logran cubrir las complejidades de estos casos, el apoyo multidisciplinario se vuelve esencial para su rehabilitación física, emocional y social.
Apoyo al Centro de Atención Integral
El CAI proporciona los siguientes servicios de calidad, confidenciales y gratuitos:
- Atención médica y psicológica especializada
- Actividades de trabajo social y distribución de insumos de primera necesidad
- Actividades terapéuticas grupales e individuales
El CAI contempla alianzas con albergues locales y nacionales para alcanzar a la población en situación de movilidad que hayan sobrevivido tratos inhumanos y degradantes.
Gracias a esta donación, MSF mejorará las instalaciones del CAI, incluyendo: la creación de murales con pacientes adultos e infantiles como iniciativa de memoria y sanación; la instalación de equipo y mobiliario adaptado para proporcionar un entorno recreativo y terapéutico adecuado para los niños sobrevivientes de violencia; la creación de un área vegetal para fomentar el bienestar de las personas atendidas; así como la provisión de alimentos y medicamentos para los pacientes.
La Iglesia de Jesucristo ha apoyado a MSF en 2023, con la donación de una carpa portátil que permitió a sus equipos seguir proporcionando servicios médicos, psicológicos, de trabajo social y de promoción de la salud a la población en movimiento en Matamoros, Tamaulipas.
MSF tiene más de cinco décadas de experiencia global y presencia en México desde 1985. Su independencia y transparencia refuerzan la confianza de sus pacientes y aliados.