Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo dona huertos acuapónicos para combatir inseguridad alimentaria en Hidalgo

La donación también incluye materiales para construir 30 cisternas de captación pluvial y humedales para sanar aguas grises.

Huasca de Ocampo, Hidalgo, 4 de julio de 2025.- En un esfuerzo conjunto por combatir la inseguridad alimentaria y mejorar la salud de comunidades vulnerables, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hizo una donación a la organización Construyendo Esperanzas A.C. para implementar el proyecto Sembrando esperanza, transformando el futuro en la comunidad de Magueyes Verdes, Hidalgo.

Este proyecto beneficiará directamente a 30 familias mediante la instalación de huertos acuapónicos hexagonales y la impartición de talleres sobre nutrición y agricultura sostenible. La iniciativa mejorará el acceso a alimentos frescos y saludables, así como la autosuficiencia alimentaria a largo plazo.

La comunidad de Magueyes Verdes enfrenta altos niveles de pobreza y escaso acceso a alimentos nutritivos, lo que ha derivado en problemas de salud como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Niños, mujeres y adultos mayores son los más afectados por esta situación.

La donación incluye materiales para construir 30 cisternas de captación pluvial y humedales para sanar aguas grises; 30 filtros de agua; semillas y plántulas para hortalizas. El proyecto se desarrollará en cuatro etapas a lo largo de un año e incluirá:

  • Evaluaciones de salud y formación en trabajo en equipo.
  • Construcción e instalación de los jardines acuapónicos.
  • Talleres de nutrición y agricultura sostenible.
  • Taller de cocina y evaluaciones finales de salud.

Construyendo Esperanzas A.C., con amplia experiencia en desarrollo comunitario y seguridad alimentaria, liderará la implementación. La organización ha trabajado exitosamente con La Iglesia de Jesucristo en múltiples proyectos anteriores, beneficiando a miles de personas en Hidalgo mediante sistemas de captación de agua, huertos familiares, gallineros y centros de desarrollo comunitario.

Esta colaboración reafirma el compromiso de ambas instituciones con el bienestar integral de las comunidades más necesitadas, promoviendo soluciones sostenibles que transforman vidas.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.