El Director del Hospital, Dr. Claudio Fernández Molina, expresó su agradecimiento por la donación ya que, "sin dudas, es de suma importancia sobre todo hoy por la alta afluencia de pacientes que llegan con sospecha de COVID y deben ser sometidos al examen", indicó el Dr. Fernández.
Además, la delegación de líderes eclesiásticos de la Iglesia de Jesucristo que asistieron, encabezados por el Presidente de la Estaca de Quillota, Patricio Gómez y el Obispo Robert González, anunciaron la llegada durante el día de 3 Refrigeradores Farmacéuticos Biométricos verticales para la conservación de muestras en el laboratorio del hospital, los que serán de gran utilidad para esta dependencia.
El Presidente Gómez, al ser cosultado sobre qué motiva a la Iglesia de Jesucristo a realizar estas donaciones, indicó que "el hecho de querer ser como Cristo y hacer lo que El hizo (ayudar a las personas) nos motiva como Iglesia a brindar la ayuda necesaria".
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Servicio Mancomunado de la Iglesia con el Hospital.
Una valiosa alianza solidaria se ha gestado entre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y el Hospital de Quillota.
Voluntarias de la Iglesia pertenecientes a la Sociedad de Socorro (organización de mujeres de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días) se ha dedicado a la confección de mascarillas para ser usadas por el personal del hospital, quien hace entrega de las telas necesarias para que las voluntarias elaboran las mascarillas, las que luego son llevadas al recinto hospitalario para su esterilización y poder ser usadas sin riesgo.
Así es como en la ocación de la donación se hizo entrega de 550 mascarillas elaboradas por este grupo de voluntarias.
Servicios de Ayuda Humanitaria.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días brinda socorro y realiza proyectos de desarrollo con fines humanitarios en muchos países alrededor del mundo.
El servicio humanitario puede incluir la atención de emergencia en caso de desastres naturales, como un terremoto o un maremoto, o desastres generados por el hombre, como los efectos de la guerra y la hambruna. Puede ser también parte de una labor a largo plazo con el fin de satisfacer necesidades humanas más establecidas y graves, como aliviar enfermedades. Tal es el caso de las necesidades presentadas frente a la Pandemia Covid-19.
Las donaciones para estas ayudas humanitarias provienen principalmente de los miembros de la Iglesia. Una de ellas son las Ofrendas de Ayuno que cada mes entregan los Santos de los Últimos Días a la Iglesia. El cien por ciento de las donaciones dadas a los servicios humanitarios de la Iglesia se utilizan para la labor de ayuda.
Notas Relacionadas
Qué está haciendo la Iglesia ante la crisis provocada por el Coronavirus
La Iglesia hace donación para el cuidado de los adultos en riesgo en medio de la Pandemia COVID19