Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo dona microscopio quirúrgico a hospital en Chiapas

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, participó en la entrega del microscopio quirúrgico para cirugías oculares, donado al Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza. Brindará la oportunidad a las personas más necesitadas de Chiapas de recuperar la visión y mejorar su calidad de vida.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 7 de febrero de 2024.- La cirugía de cataratas es un procedimiento para extraer el cristalino del ojo y, en la mayoría de los casos, reemplazarlo con una lente artificial. Normalmente, el cristalino del ojo es transparente. Una catarata causa que el cristalino se nuble, lo que con el tiempo afecta la visión.

Para ayudar al tratamiento de esta problemática ocular y mejorar la visión de las personas, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donó un microscopio quirúrgico de última generación al Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, localizado en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

“Para este gobierno la salud es uno de los rubros más urgentes, porque si estamos en óptimas condiciones podemos progresar y contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano; por eso, en Chiapas no hemos escatimado esfuerzos y recursos para que la ciudadanía tenga a su alcance una infraestructura y equipamiento de calidad, así como insumos, medicamentos y personal suficiente. Hasta el último día de mi administración seguiremos pendientes para que a la salud no le falte nada”, afirmó Rutilio Escandón, gobernador del Estado.

El Élder Adrián Ochoa, de la presidencia de Área México de la Iglesia de Jesucristo, destacó la “vocación de servicio” que caracteriza a la administración estatal y se congratuló por “formar parte de sus esfuerzos por ayudar y servir a los demás”

“Deseamos que la donación de este equipo tecnológico, que permitirá brindar atención oftalmológica avanzada a quienes más lo necesitan, sirva como ejemplo y un recordatorio del amor que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días le tiene al pueblo de Chiapas. Hoy demostramos que tenemos la misma vocación: servir y ayudar a la gente”, apuntó Ochoa.

Al evento también asistieron el secretario de Salud de la entidad, José Manuel Cruz; y Rebeca Ruiz, directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas, quien agradeció a la Iglesia de Jesucristo la donación de este equipo para cirugía ocular, e informó que el Instituto que ella dirige, por su parte, donará los kits de lente intraocular.

La directora del Hospital, Ana María Castro, expuso que con la entrega de este microscopio los oftalmólogos podrán visualizar detalladamente los ojos de pacientes con cataratas, glaucoma, pterigión, entre otras enfermedades visuales, lo que favorecerá un diagnóstico y tratamiento oportuno, digno y seguro.

Las cirugías para la eliminación de cataratas y colocación de lentes intraoculares tienen un costo aproximado de más de 24 mil pesos mexicanos, lo cual representa un desafío por su elevado costo elevado para la población carente de seguridad social o en situación de vulnerabilidad, quienes al no contar con recursos económicos opta por no atenderse, lo que provoca en algunos casos discapacidad visual.

Con la entrega de este aparato medico altamente especializado se busca que la Secretaría de Salud del Estado, esté dotada de herramientas de calidad para garantizar el mejor resultado de las jornadas de salud visual.

Con la donación del microscopio quirúrgico para cirugía ocular se busca mejorar la calidad de vida de más de mil pacientes de padecimientos visuales, así como impulsar su integración social y favorecer su autosuficiencia.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.