Tijuana, Baja California, 3 de octubre de 2025.- En respuesta a la creciente necesidad de atención médica y humanitaria de migrantes y personas deportadas en la frontera norte de México, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días hizo una donación a Project HOPE, organización internacional con 65 años de experiencia dedicada a brindar asistencia en salud y emergencias.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El proyecto beneficiará a alrededor de 7,500 personas ubicadas en nueve albergues, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que actualmente enfrentan limitaciones para acceder a servicios básicos de salud, apoyo psicológico y condiciones de higiene adecuadas. El cierre de albergues, la saturación de recursos y las deportaciones masivas han dejado a miles de familias expuestas a riesgos de enfermedades, violencia y discriminación.
“Este apoyo llega en un momento crítico. Nos permitirá ofrecer consultas médicas, consejería psicológica y kits de higiene en nueve albergues de Tijuana, fortaleciendo la resiliencia de quienes hoy se encuentran en tránsito o han sido retornados”, señaló Corina Martínez directora de Project HOPE en México.
Ernesto Guerrero, presidente de la Estaca Tijuana, acudió al evento en representación de la Iglesia de Jesucristo.
El programa, que tendrá una duración inicial de seis meses, contempla la instalación de equipos médicos, distribución de medicamentos, consejería en salud mental, agua y provisión de kits de higiene. Las actividades se implementarán en coordinación con la organización local Fronteras Unidas Pro-Salud -socio de Project HOPE-, con la participación de médicos, psicólogos y personal especializado.
Sostenibilidad y capacitación
La iniciativa contempla un plan de sostenibilidad que incluye la capacitación de personal de salud local, el uso de equipo médico durable con mantenimiento preventivo y correctivo, así como el fortalecimiento de alianzas con organizaciones comunitarias. De esta manera, se busca asegurar que los beneficios del proyecto se mantengan más allá de su fase inicial.
La Iglesia de Jesucristo y Project HOPE han colaborado anteriormente en proyectos de salud y respuesta humanitaria. En 2024, la Iglesia apoyó un proyecto para dotar de medicamentos para personas con enfermedades crónicas no transmisibles en México, beneficiando a miles de pacientes. Asimismo, ambas instituciones han trabajado juntas en iniciativas de salud y saneamiento en otros países.
Esta donación reafirma el compromiso de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de servir a las comunidades más necesitadas, brindando alivio temporal y esperanza duradera a través de la cooperación con organizaciones humanitarias de confianza.